25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz,

Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

Es la primera vez en México que se implementaron estas zonas, las cuales tenían como

propósito garantizar la continuidad de programas, acciones y políticas públicas de largo

plazo considerando paquetes de estímulos para cada zona económica.

De acuerdo a Gómez-Zaldívar y Molina (2018), en el caso de México la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público ha anunciado que las empresas e individuos que hacen

negocios e invierten en ZEE tendrán derecho a un descuento del 100% en el pago del

Impuesto sobre la Renta (ISR) durante los primeros diez años y 50% para los próximos

cinco. A estos incentivos se agregan otros relacionados con créditos y facilidades

administrativas, y un tratamiento especial en lo que respecta al Impuesto al Valor

Agregado (IVA), principalmente incentivos de este tipo han cumplido el objetivo de

atraer inversiones significativas a la mayoría de las zonas económicas implementadas

en todo el mundo (Li, Whitwell y Yao, 2005; Schweinberger, 2003), por lo que gran

parte de la literatura especializada relacionada con este tema se ha centrado en

explicar la dinámica de la Inversión Extranjera Directa (IED) después de que llega a las

zonas, así como midiendo su impacto directo en el crecimiento económico de las

regiones donde termina esta inversión, y en los municipios o regiones vecinas.

Conclusiones

Las ZEE en el caso de México tienen un desarrollo reciente, el cual data del 2016, por

lo que no hay suficiente evidencia para conocer el impacto sin embargo China es

pionera en este tipo de zonas y su desarrollo se ha diversificado para dar nacimiento a

conceptos que se han implementado en otras partes del mundo. En China el sector

público tiene una gran relevancia en todos los aspectos del país, aunque su influencia

ha ido decreciendo, provocando una descentralización ya desde las reformas de finales

de 1970 y su entrada a la Organización Mundial de Comercio en 2001 y hasta la

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!