25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santiago, J. (2013, octubre 21). El 70 % de empresas muere a los tres años.

Recuperado de http://www.mexicanbusinessweb.mx/tendencias-de-consumoenmexico/el-70-de-empresas-muere-los-tres-anos/.

Secretaria de Economía de Baja California (2012) www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco .

Serna, H. S. E. (2005). La Empresa Familiar. Estrategias y Herramientas para su

sostenibilidad y crecimiento. Bogotá: Editorial Temis.

Sonnenfeld, J. A. S. P. L. (1988), “The Parting Patriarch of a Family Firm”, Family

Business Review. Vol. II Nº4.

Pérez, M. A. I. (2012). El modelo de la empresa familiar: Los cuatro pilares

fundamentales. Revista de Investigación: Área de Innovación y Desarrollo,

Ciencias. Recuperado de: file:///C:/Users/CEDEM/Downloads/Dialnet-

ElModeloDeEmpresaFamiliar-4817932.pdf.

Puig, A. (2016). Empresa familiar: Proceso de sucesión y plan de sucesión. Cuadernos

prácticos de empresa familiar, 4.

Trevinyo, R. (2010). Empresas Familiares, Visión Latinoamericana. Estructura, gestión,

crecimiento y continuidad. México D.F: Pearson Educación.

Valdez, I. (1997), “La organización emprendedora”.

Welch, S. C. (1988). Quantitative Methods for Public Administration, Brooks/Cole

Publishing Co., Pacific Grove, California.

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!