25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 3. Correlación entre cantidad de marcas y el índice concentración para los siete

segmentos que conforman las ventas automotrices en México (Junio 2019).

Numero de observaciones = 7

Spearman's rho = -0.8214

Test de Ho: cr4 y marcas son independientes

Prob > t = 0.0234

Fuente Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019).

Por otro lado, con la información de la tabla 2 se correlaciona la cantidad de

competidores con el índice concentración (Cr4) de los siete segmentos analizados,

respecto a las ventas totales. La tabla 4 muestra un coeficiente -.7857 (elevado), que es

significativo al 95 por ciento de confianza, el cual indica que al aumentar la

concentración, la cantidad de marcas disminuye, confirmando los resultados anteriores

respecto a la asociación negativa entre concentración y competencia mediante marcas

y cantidad de empresas.

Tabla 4. Correlación entre el índice de concentración Cr4 y competidores (Junio 2019)

Numero de observaciones = 7

Spearman's rho = -0.7857 -0.7857

Test de Ho: Cr4 y Competidores son Independientes

Prob > t = 0.0362

Fuente: Elaboración propia con software Stata y datos del INEGI (2019)

El segundo análisis comprende de un análisis correlacional entre los patrones de

competencia (diferenciación) con sus respectivos indicadores (cantidad de marcas por

segmento y las extensiones a la línea de una marca en específico) y la cuota de

mercado como indicador de desempeño, que es consecuencia de la capitalización de la

marca (brand equity). El análisis comprende de una evaluación exploratoria por

segmento para establecer los casos donde la estrategia multimarcas se traduce en

ventaja competitiva por asociaciones positivas a la cuota de mercado.

El análisis para los vehículos ligeros evalúa lo mencionado en el párrafo anterior, donde

las estrategias enfocadas a robustecer la cuota de mercado de la compañía por medio

marcas específicas en su segmento y las variaciones de cada una (extensiones de

marca), tienen una asociación positiva moderada con el poder de mercado (.4743) y en

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!