25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Flores, Cruz y Castillo (2017) mencionan que el estudio de los PM corresponde a las

implicaciones y transformaciones que provocan en los lugares que ostentan tal

nombramiento, no sólo en cambios físicos-naturales, sino también en las

representaciones culturales y las relaciones que se gestan entre los actores locales

vinculados directa e indirectamente con la actividad turística. En este sentido, el

programa implicó el surgimiento de relaciones entre actores gubernamentales y no

gubernamentales ligados al turismo y al patrimonio, con la finalidad de obtener

beneficios económicos, sociales, ambientales y culturales mediante su

aprovechamiento (García y Guerrero, 2014).

Baños, Muñoz y Tovar (2017); Hoyos y Hernández (2008) afirman que la

implementación del PPM no está permeando equitativamente, los beneficios se

concentran en pocas manos, se permite el beneficio de los empresarios con intereses

turísticos y deja por un lado la conservación de las expresiones culturales con un

elevado costo social y ambiental que es transferido a los propios actores locales y a los

destinos reconocidos como PM (Pérez y Antolín, 2016).

Los resultados encontrados en casos específicos como el PM Capulálpam de Méndez,

Oaxaca es que al principio una cantidad considerable de personas no estaban de

acuerdo con tal acreditación, y esto provocó confrontaciones entre los miembros de la

población, sin embargo con la intervención de la SECTUR la responsabilidad pasó a

manos de la autoridad municipal, se identifican diversas edificaciones adaptadas y

reconstruidas con el fin de contar con una oferta y un atractivo para motivar la visita y

captura del turista en este territorio oaxaqueño (Lugo, 2016; Rodríguez, Figueroa y

Gastéllum, 2015).

En Mazunte se han encontrado escasas investigaciones sobre el impacto del PPM.

Esta localidad está localizada en la costa del estado de Oaxaca, es una agencia del

municipio de Santa María Tonaméca, y constituye una comunidad rural de 873

habitantes (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, 2010). Se encuentra

entre dos polos de desarrollo turístico: Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. Por su

360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!