25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bautista, J. A. y Ramírez, J. 2008. Agricultura y Pluriactividad de los pequeños

productores de Agave en la Región del Mezcal, Oaxaca, México. Agricultura

Técnica en México. Vol. 34 Núm. 4. 443-451.

Bautista, J. A. y Terán, E. 2008. Estrategias de producción y mercadotecnia del mezcal

en Oaxaca. El cotidiano, 23 (148), 113-122.

Buesa, M. Et al. 2002. Los Factores Determinantes de la Innovación: Un Análisis

Econométrico sobre las Regiones Españolas. Economía Industrial. No. 347. 67-

84.

Cochran, W.G. 2000. Técnicas de Muestreo. Editorial Continental. Pp. 249.

Colmenares, E. et al. 2016. Impacto de la producción del mezcal en el desarrollo

económico de la región de Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca. Revista de Desarrollo

Económico, Vol. 3, No. 6. 14-27.

Cotler, H. y Fregoso, A. 2006. Sistemas de producción agropecuaria. Actividades

Productivas, 1. 69-71.

Del Moral, M. y Villalustre, L. 2007. Herramientas de la Web 2.0 y desarrollo de

proyectos colaborativos en la escuela rural. Aula Abierta, 25(1-2), Págs. 105-116.

Domínguez, M. et al. 2008. El cultivo in vitro como herramienta para el

aprovechamiento, mejoramiento y conservación de especies del género Agave.

Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 41, 53-

62.

García, A. 2013. México País de Magueyes. Revista Médica de Arte y Cultura, 4-10.

Guzmán, G., España, J. y Pinedo, M. 2009. Sistemas de producción agrícola y

autoconsumo en Zacatecas. Investigación Científica, 5 (1), 1-15.

Illsley, C. y Larson, J. 2012. Mezcal, tequila, bacanora, pulque y sotol. La Jornada, no.

53, p. 5.

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!