25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La aplicación del sistema de calidad ha detonado un incremento en los índices

de calidad, optimizando los tiempos, incrementando el número de actividades

realizadas, aumentando la comunicación interna y la cultura que se tiene

actualmente, transformó el estándar de calidad anterior en la empresa, dándole

otro enfoque y revitalizándolo.

Las mejoras aplicadas en cuanto a la prestación del servicio propiciaron un

incrementó en el nivel de satisfacción del cliente, asimismo se han aplicado

encuestas cuyos datos arrojados, resultaron favorecedores para determinar el

nivel de aceptación logrado con el programa.

CONCLUSIONES

De acuerdo al seguimiento realizado con la implementación del sistema de

calidad total, se aprecia como el rendimiento de la organización ha mejorado en

relación a periodos de tiempo anteriores, los tiempos muertos han disminuido a

la par de los niveles de estrés en el trabajador. La comunicación interna se ha

vuelto más fluida que antes y se siente un cambio en el Capital de Trabajo,

resultando mayormente participativo y entablando mayores relaciones con los

gerentes de la organización, por lo cual puede afirmarse que existe un clima

laboral más saludable para realizar un trabajo con mayor fluidez.

Los índices de calidad han incrementado gracias a la optimización de tiempos,

derivada de la aplicación de diagramas de procesos simplificados que

aminoraron la realización de actividades poco relevantes. Gracias al impacto

promovido por la nueva cultura organizacional la gestión administrativa se ha

consolidado de forma más estable, incentivando a los empleados para brindar un

rendimiento eficiente.

El concepto de calidad que anteriormente se percibía en la organización, recibió

un valor agregado integrando al capital humano. Una labor prácticamente

obligada si se considera que a futuro las empresas sociales serán las

dominantes y predilectas en el nicho competitivo de las organizaciones. La

empresa Agroequipos del Valle podrá mantenerse a la vanguardia trabajando en

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!