25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jaramillo, M. (2010). La descentralización: una mirada desde las políticas públicas y las

relaciones intergubernamentales en Baja California. Región y sociedad, 22(49),

177-200.

Jarquín, N. y Castellanos, J. (2016). Pueblos Mágicos: intervención estética e ideología

en Mazunte, Oaxaca. En Sangerman-Jarquín, D. (ed.), IV Congreso Internacional

y XV Congreso Nacional de Investigación y Servicio Territorial, sociedad,

desarrollo y ambiente. Enfoque interdisciplinario. (pp. 163-169). Estado de México:

Revista de Ciencias Agrarias.

Kay, C. (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización

neoliberal: ¿una nueva ruralidad? Revista Mexicana de Sociología, 71(4), 607-645.

Kay, C. (2016). La transformación neoliberal del mundo rural: procesos de

concentración de la tierra y del capital y la intensificación de la precariedad del

trabajo. Revista Latinoamericana de Estudios Rurales, 1(1), 1-26.

Knill, C. y Tosun, J. (2008). Policy Making. Alemania: University of Konstanz.

Landeros, H., Gomora, M. y Castañeda, T. (2015). Enfoques de análisis en Pueblos

Mágicos: ¿Eficacia o Eficiencia? Cuernavaca: AMECIDER-CRIM, UNAM.

Lasswell, H. (1956). The Decision Process: Seven Categories of Functional Analysis.

Maryland: University of Maryland Press.

López, O. y Bolaños, E. (2018). Evaluación del desempeño turístico del “Pueblo

Mágico” Capulálpam de Méndez, Oaxaca, México (2008-2015). En Hernández, R.

y Fernández, J. (coord.), Análisis y Propuestas para el Desarrollo: entre lo Local y

lo Global. (pp.265-302). Oaxaca: Universidad de la Sierra Sur.

Lugo, E. (2016). La transformación del espacio en Capulálpam de Méndez, Oaxaca:

una mirada histórica. (Tesis de Maestría). Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social, Veracruz.

Macías, A. (2013). Pequeños agricultores y nueva ruralidad en el occidente de México.

Cuadernos de Desarrollo Rural, 10(71), 187-207.

Menéndez, J. y Becerril, T. (2005). Planeación estratégica: técnica gerencial aplicada

en la administración pública. Quivera, 7(2), 160-178.

Nateras, M. (2006). Las políticas públicas: ¿discurso o realidad? Espacios Públicos,

9(17), 252-274.

378

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!