25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso socioterritorial del Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca

Nicéforo García Alberto

Arturo César López García

Diego Soto Hernández

Horacio González Pérez

RESUMEN

El Programa Pueblos Mágicos fue una Política Pública desarrollada por la Secretaría de

Turismo en el año 2001, pretendió desde sus inicios elevar los niveles de bienestar de

la población local y provocó el surgimiento de relaciones entre actores sociales. El

objetivo de la presente investigación es examinar los efectos del Programa Pueblos

Mágicos como Política Pública en el proceso socioterritorial a partir de la Nueva

Ruralidad del Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca. Derivado de la perspectiva analítica de

la Nueva Ruralidad se alude a las implicaciones y transformaciones que provoca en los

lugares que ostentan tal nombramiento. Esta investigación de corte transversal y bajo

un enfoque mixto, pretende realizar un estudio de caso. La metodología incorpora la

revisión documental a la luz de la literatura especializada y el diseño de un cuestionario

y una guía de entrevista semiestructurada. Algunos resultados preliminares demuestran

que en Mazunte el Programa Pueblos Mágicos provocó que la población modificara sus

actividades económicas con la intención de incrementar sus ingresos económicos y

aprovechar la mayor afluencia del turismo, aunque no están de acuerdo en que en

Mazunte se sigan gestionando recursos económicos, ya que quienes se ven

beneficiados son empresarios turísticos externos a la comunidad local.

Palabras claves: Programa Pueblo Mágico, proceso socioterritorial, sistema de

actores.

358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!