25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

b. Capacidades

De acuerdo a Fernandez et al (2002), la ventaja competitiva reside en crear y explotar

un tipo de recursos imperfectos desde la óptica de la economía neoclásica, es decir, los

recursos intangibles.

La apreciación referida a la mejora en las tareas del personal; es decir, aprendizaje

para producir y/o prestar un servicio, se concentra en las apreciaciones de favorable y

muy favorable, sumando un 74% mientras que sólo un 18% no percibió cambio alguno,

y el 8% lo consideró desfavorable y muy desfavorable (3 y 5% respectivamente).

Figura 7. Mejora en las tareas del personal

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del cuestionario aplicado durante octubre-diciembre 2017.

Para las empresas de menor tamaño, la adaptación a las necesidades del mercado es

fundamental, ya que una parte de la competitividad depende de esta cualidad. Por lo

tanto, el 78% de las empresas consideran favorable y muy favorable su incremento en

la habilidad de adaptación de la empresa al mercado y sólo un 17% no ha percibido

cambio alguno en este sentido.

Figura 8. Incremento de la habilidad de adaptación a las necesidades del mercado

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!