25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO GENERAL

Analizar los determinantes que permiten que el productor del maguey se

convierta en el productor y comercializador del mezcal.

Objetivos Específicos

1. Analizar las características del productor de maguey y del productor de mezcal.

2. Obtener variables que expliquen las características del productor y del

empresario del maguey – mezcal.

3. Construir un método que permita el análisis de la relación entre productor y

empresario.

MÉTODO

De acuerdo con la revisión teórica, se identificaron los siguientes determinantes del

entorno para que el productor tenga oportunidad de convertirse en empresario: (1)

Tiempo en el mercado agrícola; (2) Nivel de estudio del productor; (3) Productor

enfocado a la actividad; (4) Tamaño de la superficie sembrada; (5) Duración entre

siembre y cosecha; y (6) Uso de la tecnología en la producción. Dado lo anterior se

pretende utilizar datos de corte transversal con un enfoque cualitativo de las variables.

Modelo Econométrico

Para la elección del modelo nos basamos en Buesa et al. (2002), el cual presenta un

modelo de presencia de variables cualitativas para regiones españolas, de la forma:

Donde INN es un variable de presencia de innovación y Z representa un grupo de

factores que determinan la presencia de innovación. Derivado de nuestro análisis se

cambiara a la variable dependiente por PPC, que indica presencia de productor y

comerciante. Incorporando cada uno de los determinantes tendremos la siguiente

transformación de la ecuación:

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!