25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil, el partido comunista

consolidó el poder y emprendió una transformación política, económica y social integral.

Siguiendo la experiencia soviética, los comunistas chinos planearon convertir una

economía agraria atrasada en una potencia industrial moderna a través de la

colectivización de la agricultura, la expropiación del "excedente agrícola" y una inversión

industrial masiva de arriba hacia abajo.

Cheremukhin, Golosov, Guriev y Tsyvinski (2015:18) nos relata como las condiciones

iniciales de China en 1950 eran diferentes de las de la Unión Soviética.

De 1952 a 1958 la economía china también había logrado un rápido crecimiento, al

alcanzar una tasa media anual compuesta de incremento del PIB a precios de 1978 de

8.5 %. Beijing implantó el 1er. Plan Económico Quinquenal (1953-1957), que era una

calca de los planes quinquenales soviéticos. (Roch, 2017:4)

La superpoblación se estaba convirtiendo en un problema creciente, gran cantidad de

personas se mudaban de aldeas a ciudades, especialmente en las zonas costeras, en

Beijing, Shanghai, Shenzhen, Guangzhou, etc. China inicio, y, es actualmente un país

centralizado, pero la actividad financiera se extiende parcialmente en Shanghái y

Shenzhen, cada una tiene su propio mercado de valores. Sin embargo el poder político

está en Pekín.

En paralelo a esos acontecimientos se inició un dramático acercamiento entre la

República Popular China y su principal enemigo: Estados Unidos. A mediados de 1969

el presidente Richard Nixon había anunciado la denominada “doctrina Guam”, que en lo

básico consistía en la renuncia de su gobierno a volver a intervenir militarmente en Asia

sudoriental para apoyar regímenes en peligro de caer en manos de grupos comunistas.

(Roch, 2017: 20)

"Después de la muerte de Mao en 1976, Deng Xiaopin llegó al poder y eventualmente

logró convertirse en un" líder supremo "de China. En diciembre de 1978, en el Tercer

Pleno del Comité Central, Deng consolidó su poder y lanzó el curso de las reformas. La

dinámica del crecimiento de la productividad y las cuñas intersectoriales en 1978-2011

son muy diferentes de las de 1952-78”. (Cheremukhin et al. 2015: 29).

Fue durante este periodo que se inició con el concepto de ZEE implementado en la

costa de China, uno de los sistemas más estudiados del mundo. Comenzando con la

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!