25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se desarrollan por un intercambio de información con base en el capital humano de

la empresa y dependen del sistema de incentivos e integración del personal.

Bajo la consideración de que el ambiente externo en el que se desenvuelven las

empresas es cambiante, la empresa puede hacer uso de sus recursos y capacidades

internas para definir sus estrategias, ya que es algo en lo que le es más factible incidir.

Siguiendo esta línea conceptual, se realiza un análisis descriptivo explicativo de las

PYMES de la ciudad de Tijuana, Baja California, con la finalidad de detectar aquellos

elementos pertenecientes a los recursos y capacidades que le permiten crear valor para

sus clientes, y con los que se desenvuelve la empresa en un mercado tan competitivo

como el fronterizo.

Por tanto, el objetivo es presentar las características de las PYMES de Tijuana, Baja

California, de manera ordenada, desde su estructura general hasta llegar a la

percepción de los empresarios sobre los recursos y capacidades empresariales que

poseen para generar valor agregado del que se beneficien sus clientes, con la finalidad

de generar un punto de partida analítico que permita sustentar procesos que potencien

su competitividad.

METODOLOGÍA

Los resultados que a continuación se presentan son parte de una encuesta aplicada a

pequeñas y medianas empresas, realizada durante el periodo de octubre a diciembre

de 2017 en Baja California, atendiendo a la estratificación de concentración empresarial

por municipio, como parte del proyecto “Factores que inciden en el emprendimiento en

Baja California”, realizado por el Cuerpo Académico Planeación y Desarrollo adscrito a

la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja

California.

Este análisis es de tipo descriptivo, y la parte que se presenta en este trabajo

corresponde exclusivamente al municipio de Tijuana. Los giros empresariales que se

encuestaron son los que se observan en la tabla 1.

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!