25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo toma como objeto de estudio a la inclusión laboral y establece

como objetivo principal: conocer la gestión humana para personas con capacidades

diferentes. Se pretende mostrar una mirada más amplia frente a la contratación de

personas con capacidades diferentes, el proceso de selección, reclutamiento,

inducción, beneficios para empleados y empresa, apoyo técnico y seguimiento a la

relación laboral.

Hoy en día el tema de inclusión laboral es relevante para las organizaciones públicas y

privadas, para las fundaciones que atienden este sector vulnerable y para la sociedad

en general. Por lo tanto, es de gran interés el conocer la realidad laboral que enfrentan

las personas con capacidades diferentes, tomando en consideración el tipo de

discapacidad más común. El conocer cómo es que las empresas llevan a cabo la

metodología empleo con apoyo en el proceso de inducción y desarrollo de las

actividades de quienes desempeñan sus funciones con capacidades diferentes.

Sin embargo, es necesario partir por la definición semántica que integran al fenómeno:

capacidades diferentes, tipos de capacidades diferentes y normativas aplicadas, para

dar paso a la delimitación del problema, la metodología, los instrumentos y avances

hasta el momento.

El estudio se abordó bajo desde la perspectiva cualitativa, específicamente un estudio

de caso enfocado al análisis de contenido. Por medio de una entrevista al responsable

del departamento de Recursos Humanos de la oficina administrativa de la cadena

comercial Oxxo en Tijuana, Baja California. Aunque la empresa forma parte de un

corporativo internacional, cabe destacar que las políticas de inclusión forman parte de

su filosofía y la cual queda a discreción de los responsables directos la aplicación de las

políticas de inclusión.

El acceso a la información presentó un reto al inicio de la investigación pues el sujeto

de estudio se ha modificado acorde a las normativas internas y disponibilidad de los

entrevistados. Se obtuvo que la empresa sí practica la inclusión laboral, ya que se logró

platicar con un colaborador con Síndrome de Down, quien refirió encontrarse muy

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!