25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

técnica que permita tener una apreciación verdadera sobre el nivel de calidad

actual en la organización.

5) Elaborar un manual de calidad y de procesos: Tomando como punto de

referencia el diagnóstico y las etapas previas, se redactará o en caso de existir,

se modificará el manual de calidad y uno de procesos, especificando que se va a

realizar en cuanto a la calidad y los métodos de trabajo actuales apegándose a la

nueva cultura organizacional diseñada para ello.

6) Comunicación: En este paso se informa a los trabajadores las funciones del

programa adecuadamente donde se debe cumplir la función de convencer a los

trabajadores sobre la necesidad de aplicar este nuevo programa, exponiendo los

beneficios a obtener y su justificación, todo ello para hacer notar que el programa

no es una obligación o algo decretado, sino un cambio que eventualmente traerá

mejoras considerables.

7) Aplicación: En esta etapa se pasa del dialogo a la práctica poniendo en marcha

la ejecución del programa, realizado en conjunto con todo el personal

involucrado verificando que se cumpla debidamente.

8) Control: En la etapa de control se realizará un nuevo diagnóstico para verificar

los resultados obtenidos, haciendo una comparación para discernir si la

aplicación del programa fue factible y se cumplieron los objetivos trazados. Esta

etapa se realiza periódicamente mientras el programa siga en funcionamiento,

cuando los resultados dejen de ser favorecedores será necesario la aplicación de

correcciones para seguir con una mejora continua en la calidad.

Estadísticas de Calidad y Competitividad en la Ciudad de México

Para entrar en contexto de cómo se encuentra el panorama actual del país en materia

de competencia a nivel global, se presentan datos estadísticos de investigaciones

realizadas por Saavedra (2014) que recopilan a una muestra de 400 empresas en la

ciudad de México y su rango de competitividad.

Tabla 1. Competitividad Global de las Empresas en Ciudad de México.

Rango de Total de empresas Porcentaje

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!