25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Profundización de la gestión humana para personas con capacidades diferentes

Linaloe Saucedo Návez

Yesenia Anahi Garzilazo Martinez

Hernán Pérez Ramírez

Carlos Alberto Pacheco Sánchez

Suemí Luna Galindo

RESUMEN

Mediante esta investigación se busca profundizar en el análisis de la inclusión laboral

de personas con capacidades diferentes, bajo las siguientes variables: procesos de

selección y reclutamiento para la inclusión, proceso de inducción, apoyos continuos,

características del empleado, así como el desarrollo de la relación laboral en la ciudad

de Tijuana Baja California México. La inclusión laboral forma el actuar cotidiano de las

empresas (al menos en el discurso), también es parte de la agenda pública y de la

normativa laboral. Por medio de la inclusión laboral, se logran beneficios sociales y

económicos para aquella parte de la población que posee algún tipo de discapacidad.

El referente teórico utilizado en este estudio fue la metodología de empleo con apoyo.

Ésta se basa en un sistema estructurado para la contratación inclusiva que garantice la

incorporación laboral, la rápida adaptación a las actividades a desempeñar y la

conservación del empleo remunerado. La metodología del estudio fue de tipo cualitativo

ya que se apoyó en el estudio de caso de una cadena comercial de conveniencia en la

ciudad de Tijuana. La principal herramienta de recolección de datos fue la entrevista a

empleados con capacidades diferentes, así como con el gerente del área

administrativa.

Palabras clave: Inclusión laboral, empleo con apoyo, capacidades diferentes.

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!