25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trascienden exitosamente a la segunda generación y menos del 5% llegan a la tercera

(Karofsky, 2005).

En México tampoco existen datos confiables al respecto, pero la cifra parece ser

conservadora para el país, razón por la que se considera que si las empresas familiares

encontraran la fórmula para ser exitosas podrían ser un factor muy importante de

crecimiento económico y social (Bolaños, 2004).

La Sucesión en las Empresas Familiares

La sucesión de empresas familiares puede suponer el traspaso de las funciones y

puesto del dueño o gerente al familiar inmediato que corresponda. Sin embargo, la

sucesión en las empresas familiares considera más aspectos relevantes que solo los

lazos sanguíneos. Por ello, muchos autores y textos coinciden que el proceso de

sucesión es clave y esencial para la continuidad y sostenibilidad de las empresas

familiares (Díaz, 2018).

La sucesión es una de las etapas más críticas de la empresa familiar ya que es el

proceso donde se asegura la continuidad (González, Montiel, López y Martínez, 2019).

En esta etapa, la transición de la gerencia es un tema de especial relevancia debido a

su complejidad y la cantidad de variables que intervienen, ya que condiciona el modo

en el que el sucesor asume el control de la empresa y también la forma en la que el

predecesor lo deja; la transición del liderazgo, la transferencia de la propiedad y del

conocimiento se conjugan para asegurar la continuidad (Aronoff, McClure, & Ward,

2003). El proceso es complejo debido a la interrelación de los tres sistemas (familia,

empresa y propiedad) (Belausteguigoitia, 2010).

La sucesión de las empresas familiares tiene características diferentes del resto de

empresas que no lo son y uno de los objetivos más importantes que presentan es

transmitir la empresa a la siguiente generación, y la clave para esta continuidad radica

en hacer frente a la sucesión de la empresa familiar, esta debe entenderse como un

proceso largo que se inicia cuando el sucedido entra en el cargo y finaliza con el

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!