25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las capacidades diferentes más allá del orden médico fisiológico, pues se centra en lo

que cada individuo puede hacer o no en concordancia con su entorno. En 2016, la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), publicó el libro

“Diagnóstico sobre la situación de las personas con discapacidad en México”, en el cual

se analiza información relevante sobre los ambientes laboral, social y económico en el

que se desenvuelven las personas con discapacidad (PCD). La clasificación de las

capacidades diferentes parte de su naturaleza, en el grupo de las motrices incluye:

Física o motriz que incluye deficiencias y capacidades diferentes para caminar,

manipular objetos y coordinar movimientos (por ejemplo, una restricción grave de la

capacidad para desplazarse), así como para utilizar brazos y manos. Por lo regular

implican la ayuda de otra persona o de algún instrumento (silla de ruedas, andadera

etc.) o prótesis para realizar actividades de la vida cotidiana”.

Sensorial e incluyen deficiencias y capacidades diferentes oculares, auditivas y del

habla, por ejemplo, la ceguera, la pérdida de un ojo, la pérdida de la vista en un sólo

ojo, la sordera, la pérdida del oído de un sólo lado, la mudez, etcétera.

La mental o intelectual que incluye las deficiencias intelectuales y conductuales que

presentan restricciones en el aprendizaje y el modo de conducirse, por lo que la

persona no puede relacionarse con su entorno y tiene limitaciones en el desempeño de

sus actividades.

Sin embargo, no todos los tipos de capacidades diferentes presentan las mismas

dificultades a la hora de conseguir la integración laboral. Mientras las personas con

capacidades diferentes motrices o sensoriales pueden, en muchas ocasiones,

conseguir y mantener un empleo mediante la realización de adaptaciones del entorno

laboral relativamente sencillas, las personas con capacidad diferente intelectual

requieren, en la mayoría de los casos, adaptaciones y cambios más profundos (Alba y

Moreno, 2004).

El trabajo hace a la condición humana, a su realización, por lo tanto, toda aquella

persona que esté en condiciones de trabajo ya sea por sus propios medios o mediante

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!