25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

libertad de las personas para que éstas, sean aquello que quieren ser, el convertirse en

agentes activos y partícipes de la vida en sociedad.

El desarrollo es un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de las

personas, las oportunidades son diversas y estas no necesariamente se mantienen

estáticas pueden cambiar a través del tiempo, sin embargo las más esenciales son una

vida prolongada y saludable, educación y recursos para una calidad de vida, estas al

ligarlas en el contexto de la interculturalidad pueden valorarse por los individuos con

libertades políticas, económicas y sociales, la equidad y el respeto hacia ti mismo y los

demás.

Hace poco más de medio siglo las casas que dieron cobijo a los primeros colonos,

migrantes de otras regiones de Jalisco y de estados del centro de México. Con el

tiempo aparecieron los callejones, las calles; luego las avenidas, los camellones y una

gran explanada donde se asentaron los jueves y los domingos sendos tianguis;

mercados al aire libre vocingleros y variopintos. (UNESCO, 2018, p.18)

Más tarde, el mercado tomó forma y se construyó un domo de lámina que daba a lo

lejos la apariencia de una bola. El “Mercado Bola” terminó por ser nombrado y

conocido.

El gobierno de Zapopan a través de varios programas intervino en el espacio público

del mercado bola, cuya característica principal es la transversalidad, es decir en este

proyecto existió el involucramiento de diversas áreas del gobierno en el desarrollo de

estrategias en las que se planteó un puente de comunicación hacia los ciudadanos.

Metodología

El gobierno de Zapopan asume la postura de la cultura como una política que busca

privilegiar el uso de espacios públicos, para ellos la cultura involucra a las personas y a

los espacios públicos, presumiblemente en el informe de Zapopan realizado por la

Unesco (2018) en la metodología se habla de que han involucrado a más de 3 millones

de personas, se argumenta que, mediante la democratización de la cultura, la

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!