25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

definición Tamayo agrega la prioridad y el tiempo como elementos esenciales en la

definición de las PP.

La definición que propone Aguilar (1993) es más integral ya que vincula las decisiones

del gobierno con las acciones de los privados y reconoce su calidad de ciudadanos

electores y contribuyentes, por lo que los incorpora en las opiniones, la participación, la

corresponsabilidad y toma en cuenta la utilidad de su dinero. Las definiciones sobre las

PP son numerosas y han ido en aumento en las últimas décadas, arrojando

producciones académicas sobre acercamientos de estudios en este tema. Para la

presente investigación se retomaron los siguientes conceptos.

Después de hacer una revisión bibliográfica de textos especializados Velázquez (2009)

encontró 29 definiciones del concepto, y después de proponer algunas fallas

identificadas en dichas definiciones, él hace su propia propuesta y define a una PP

como:

“…un proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e

instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los

particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situación definida como

problemática. La política pública hace parte de un ambiente determinado del cual se

nutre y al cual pretende modificar o mantener” (p. 156).

Es preciso resaltar que al analizar la formulación de las PP se debe tener en cuenta que

existe un conjunto de actores sociales con motivaciones, intereses e ideas distintas

(Velázquez, 2013), que exigen un equilibrio entre los beneficios generado por la

implementación de las políticas. Para garantizar el éxito de las PP es necesario tomar

en cuenta las opiniones de los actores a los que se pretende beneficiar, manteniendo

una adecuada comunicación y coordinación entre ambos; esto porque al ponerse en

práctica “genera oportunidades, expectativas poderes e intereses en juego, cargas de

trabajo, responsabilidades, operaciones y decisiones” (Sandoval y Ortega, 2016, p.

145).

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!