25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comercial exitosa, no solo en el contexto del comercio tradicional, pero también dentro

del comercio electrónico de empresa a consumidor (Kim, et al, 2009).

De acuerdo con Anderson y Srinivasan (2003), un cliente insatisfecho tiene más

probabilidades de buscar información alternativa y cambiar a un competidor que un

cliente satisfecho. Siguiendo a estos autores, es más probable que un cliente

insatisfecho resista los esfuerzos del minorista actual para desarrollar un acercamiento, y

es más probable que tome medidas para reducir la dependencia de ese minorista. En el

comercio tradicional, los vendedores son los responsables para influir en la satisfacción

del cliente, pero en el contexto de comercio electrónico, es la interfaz del cliente la que

proporciona información a clientes potenciales y ayuda a superar las desventajas de

sitios impersonales.

De acuerdo con Chang y Chen (2009), en la construcción de las páginas web, los

minoristas deben centrarse en garantizar la calidad de la interfaz, ya que afecta

positivamente la satisfacción del cliente y, en consecuencia, la lealtad del cliente. En este

mismo sentido, Pereira et al. (2016), argumentan que la imagen del sitio web y la

accesibilidad a la información en el sitio web juegan un papel importante en la

satisfacción del cliente electrónico, es decir, la relación entre la imagen del sitio web y la

lealtad del cliente electrónico está totalmente mediada por la satisfacción del cliente

electrónico.

Las compras en línea están ganando popularidad debido a la amplia disponibilidad de

Internet para la mayoría de la población, especialmente de los ciudadanos urbanos. En

la literatura académica, la calidad del sitio web generalmente se reconoce como un

paso crítico para impulsar los negocios en línea (Rasli, et al, 2015). En ese sentido, sus

hallazgos confirmaron que la calidad de la interfaz percibida por parte del usuario, así

como la calidad percibida de la información del producto o servicio que se ofrece,

aunados a la noción de riesgo de seguridad y la noción de privacidad de los datos son

los factores que determinan la calidad del servicio de comercio electrónico.

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!