11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

Metodología<br />

significativa para <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>l concejo <strong>de</strong> Cabranes y personalizar en el<strong>la</strong> el perfil y<br />

<strong>la</strong> tarea que <strong>de</strong>sempeñaron este tipo <strong>de</strong> profesionales en <strong>la</strong>s zonas rurales.<br />

En <strong>la</strong> segunda parte <strong>de</strong>l audiovisual se recogen los últimos recuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón. El <strong>museo</strong> celebró un acto <strong>de</strong> homenaje a uno <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong>l maestro<br />

Lobato, nacido en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, hoy <strong>museo</strong>. Al acto acudieron muchos miembros <strong>de</strong> esta<br />

familia que, actualmente, viven en los municipios próximos. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este acto<br />

emotivo y familiar nos pareció un momento propicio para efectuar una entrevista a los<br />

tres hermanos Lobato, cuyos recuerdos infantiles y esco<strong>la</strong>res están ligados a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Viñón y a <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> su padre como maestro.<br />

La última maestra <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> fue Doña Remedios Col<strong>la</strong>da. Durante <strong>la</strong><br />

entrevista, realizada en su domicilio, se busca el mismo efecto que en el acto <strong>de</strong>scrito<br />

anteriormente. En <strong>la</strong> entrevista grupal estuvo presente su hermana, también maestra, su<br />

sobrina que pasaba <strong>la</strong>rgas temporadas en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y el hijo <strong>de</strong>l maestro Lobato, familia<br />

con quien Doña Remedios coincidió en el ejercicio <strong>de</strong>l magisterio en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Viñón. La presencia <strong>de</strong> estas personas ayudo a evocar <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> maestra.<br />

Los recuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón se cierran con <strong>la</strong> entrevista realizada al<br />

matrimonio Flórez. Don Laureano Flórez fue el último maestro que ejerció <strong>la</strong> docencia<br />

en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y habitó en <strong>la</strong> casa. Recor<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> cierra sus puertas en el año<br />

1970, cuando contaba tan solo con un grupo mixto formado por once alumnos y<br />

alumnas. Don Laureano y su esposa se hal<strong>la</strong>ban en un precario estado <strong>de</strong> salud, en el<br />

momento <strong>de</strong> grabar <strong>la</strong> entrevista, aún así <strong>de</strong>searon ofrecernos sus valiosos recuerdos 104 .<br />

En <strong>la</strong> entrevista conjunta al matrimonio pudimos apreciar el grado <strong>de</strong> implicación que <strong>la</strong><br />

mujer <strong>de</strong>l maestro tenía con su esposo, como profesional, con los alumnos <strong>de</strong> éste y con<br />

<strong>la</strong> propia escue<strong>la</strong>.<br />

Para documentar <strong>la</strong> última etapa, antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva Ley <strong>de</strong> Educación, que entra<br />

en vigor en los años setenta, entrevistamos a <strong>la</strong> maestra Socorro Gallego Coto. La cual<br />

ejerció su profesión en varios municipios asturianos. La elección <strong>de</strong> esta maestra como<br />

informante vino precedida <strong>de</strong> su vista al <strong>museo</strong>, cuando establecimos un dialogo con<br />

el<strong>la</strong> como visitante y tuvimos ocasión <strong>de</strong> conocer su perfil profesional, consi<strong>de</strong>ramos<br />

que este era muy rico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista informativo. Por otra parte <strong>de</strong>bemos<br />

<strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> gran receptividad <strong>de</strong> esta persona, su flui<strong>de</strong>z verbal y su naturalidad ante <strong>la</strong><br />

cámara. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista po<strong>de</strong>mos rastrear <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> una maestra, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

comienzo hasta el final <strong>de</strong> su vida profesional, comprobando que <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> siguió siendo precaria en Asturias hasta los años setenta.<br />

104 El matrimonio ha fallecido, al igual que otros informantes <strong>de</strong>l audiovisual “Historia <strong>de</strong> una escue<strong>la</strong>.<br />

Cabranes 1900-1970” y <strong>de</strong>l audiovisual “Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias”. Queremos <strong>de</strong>jar<br />

patente nuestro agra<strong>de</strong>cimiento por su gran apor<strong>tació</strong>n.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!