11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

haciendo visibles sus emociones, mientras que los hombres resultan más parcos en el<br />

uso <strong>de</strong>l lenguaje oral y expresan su opinión y sentimientos <strong>de</strong> forma escrita en el libro<br />

<strong>de</strong> visitantes. En él reflejan un 74%, <strong>de</strong> los visitantes <strong>de</strong> sexo masculino, frente al 60,5%<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres sus sentimientos <strong>de</strong> nostalgia 186 , <strong>de</strong> los que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> añoranza al<br />

enfrentarse con los recuerdos. En sus comentarios el 62,8% nombran algún espacio <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong> que les ha atraído especialmente, frente al 48,7% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que nombran<br />

esta variable <strong>de</strong>l estudio. El 30,2% <strong>de</strong> los hombres seña<strong>la</strong>n en su comentario <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> juguetes en el <strong>museo</strong>, frente al 19,7% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres. Por<br />

esta cifra po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> juguetes impacta más en el sexo<br />

masculino.<br />

Porcentualmente son más, los extranjeros (37,5%) que muestran su sorpresa al<br />

p<strong>la</strong>smar sus comentarios en el libro <strong>de</strong> visitantes, que los visitantes <strong>de</strong> nacionalidad<br />

españo<strong>la</strong>, que lo hacen en un 21,5%. De este dato se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s expectativas<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los visitantes extranjeros, no estaba <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> encontrar<br />

un <strong>museo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características y <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural. También<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>jar abierta <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que se sorprendan más <strong>la</strong>s personas no<br />

españo<strong>la</strong>s por el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> tipología <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> que el <strong>museo</strong> muestra. Si<br />

bien, atendiendo al contenido <strong>de</strong> los testimonios 187 <strong>de</strong>jados en el libro, po<strong>de</strong>mos<br />

constatar que algunos visitantes extranjeros encuentran similitu<strong>de</strong>s entre <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong> y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus países <strong>de</strong> origen. En el grupo <strong>de</strong> personas extranjeras<br />

<strong>de</strong>bemos incluir a los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> emigrantes 188 españoles, para los cuales genera<br />

sensación <strong>de</strong> sorpresa el hecho <strong>de</strong> encontrarse con un fragmento <strong>de</strong> su historia personal<br />

y familiar.<br />

Aunque el número absoluto <strong>de</strong> público infantil que <strong>de</strong>ja su testimonio en el libro<br />

<strong>de</strong> visitantes, es pequeño (23 personas), l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención que casi <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> ellos,<br />

exactamente el 47,8%, nombra en su mensaje los materiales 189 expuestos en el <strong>museo</strong>,<br />

frente al 34,4% <strong>de</strong> los adultos que realiza esta acción. Esta circunstancia pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>bida a <strong>la</strong> ocasión que han tenido en el transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> interaccionar con los<br />

186 “¿Quien ha hecho esta maravil<strong>la</strong>? ¿Quién ha recuperado mis sueños, mis recuerdo… mi vida?<br />

¿Quién me enseña mi pupitre, mis libros, mis juegos? ¿Quién recupera mi felicidad infantil, mi inocencia<br />

y mis ilusiones? ¿Quién ha logrado que me emocione, me ría, llore, me entristezca y a<strong>de</strong>más lo<br />

<strong>re<strong>la</strong>cio</strong>ne? A quien esté <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mi alma y haya logrado sacar<strong>la</strong> a flote. GRACIAS”.<br />

187 “Dans cette école du passe, nous retrouvé beaucoup <strong>de</strong> differences mais aussi beaucoup <strong>de</strong><br />

resemb<strong>la</strong>nces avec l´ecole francais. Que souvenir es que le temps passé vite… (France)”. “(En esta<br />

escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l pasado encontramos muchas diferencias, pero también muchas similitu<strong>de</strong>s con <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

francesa. Recor<strong>de</strong>mos que el tiempo pasa <strong>de</strong>prisa…)”.<br />

188 “Vengo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina y estoy en <strong>la</strong> Asturias <strong>de</strong> mi abuelo; con emoción veo esta escue<strong>la</strong>, en don<strong>de</strong><br />

están <strong>la</strong>s fotografías <strong>de</strong> mi tía abue<strong>la</strong> Elida y su mandilón… ¿Habrá pa<strong>la</strong>bras que puedan <strong>de</strong>cir lo que se<br />

siente en el alma…? Gracias por esta gran obra!”<br />

189 “Me ha gustado mucho este <strong>museo</strong>. He aprendido como vivían, jugaban y aprendían los niños <strong>de</strong><br />

antes. Lo que mas me ha gustado han sido <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses y los juguetes”<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!