11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) El maestro<br />

• Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su llegada, lo primero qué hacían era:<br />

¿Ponerse el mandilón?<br />

¿Rezar?<br />

¿Cantar algún himno?<br />

91<br />

Metodología<br />

El recuerdo <strong>de</strong>l maestro y <strong>la</strong> maestra siempre surge <strong>de</strong> forma prioritaria al hab<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. El maestro es visto por los alumnos como un referente para su vida. A<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas preten<strong>de</strong>mos obtener una visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida profesional y social<br />

<strong>de</strong> este colectivo 96 .<br />

d) Material esco<strong>la</strong>r<br />

• ¿Cómo era el trato que se le daba al maestro/a?<br />

• ¿Hasta que punto él/el<strong>la</strong> influía en su forma <strong>de</strong> ser?<br />

• ¿Era consejero, confi<strong>de</strong>nte, amigo?<br />

• ¿Cómo influyó en su vida?<br />

• ¿Cómo influyó en su educación?<br />

• ¿Veían en <strong>la</strong> profesión <strong>de</strong> maestro algo sacrificado y vocacional?<br />

• ¿Pensaban que el maestro y <strong>la</strong> maestra eran una institución?<br />

• ¿Qué consi<strong>de</strong>ración y reconocimiento tenía en el pueblo?<br />

• ¿Pensaban que estaban bien económicamente?<br />

• En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> maestra, ¿cómo veían a una mujer trabajadora, en<br />

muchos casos fuera <strong>de</strong> su hogar, y sin familia cerca?<br />

• Recuerdos en general <strong>de</strong>l maestro, maestra.<br />

• ¿Cuántos eran en c<strong>la</strong>se?<br />

El material esco<strong>la</strong>r era escaso en los primeros tiempos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. A través <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s preguntas tratamos <strong>de</strong> comprobar como va variando <strong>la</strong> situación con los años.<br />

• El material esco<strong>la</strong>r: libros, pizarras, pizarrinos etc. ¿Quién lo<br />

proporcionaba?<br />

• ¿Compraban algo los padres?, ¿el Ayuntamiento?<br />

• ¿Llegaba hasta uste<strong>de</strong>s muy usado?<br />

• ¿Había material esco<strong>la</strong>r para todos?<br />

• ¿Cómo lo transportaban?<br />

96 El audiovisual titu<strong>la</strong>do: “Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural <strong>de</strong> Asturias” realizado en el año 2006,<br />

utilizando <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> entrevista, completa esta visión. La autoría <strong>de</strong> los contenidos corrió a cargo <strong>de</strong><br />

Marta García Eguren y <strong>la</strong> realización técnica <strong>de</strong> Pablo Quiroga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!