11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

como referidas a <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que es necesario vencer para acce<strong>de</strong>r al <strong>museo</strong>, o <strong>la</strong><br />

carencia <strong>de</strong> confort que generó durante tiempo <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> calefacción. Otros visitantes<br />

son críticos con el sistema educativo y los presupuestos <strong>de</strong>dicados a <strong>la</strong> educación. En<br />

este punto, <strong>de</strong>bemos especificar que solo el 3,9% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que <strong>de</strong>jan su<br />

testimonio por escrito, efectúa alguna crítica, mientras el 96,1% <strong>de</strong> los visitantes no lo<br />

hace. Entendiendo <strong>la</strong> libertad que se da al visitante para que <strong>de</strong>je su testimonio, sólo si<br />

lo <strong>de</strong>sea, y el lugar visible, pero discreto, don<strong>de</strong> se ubica el libro <strong>de</strong> visitantes,<br />

interpretamos que el porcentaje <strong>de</strong> críticas, da como resultado un alto grado <strong>de</strong><br />

satisfacción por parte <strong>de</strong> los visitantes y consi<strong>de</strong>ramos que se cumplen sus expectativas<br />

a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> visitar el <strong>museo</strong>.<br />

3.10.6.3 Resumen <strong>de</strong> los datos extraídos <strong>de</strong>l análisis bidimensional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

objetivas versus objetivas y objetivas versus subjetivas. Datos relevantes y<br />

estadísticamente significativos<br />

Po<strong>de</strong>mos observar que el 78,3% <strong>de</strong>l público infantil que escribe en el libro <strong>de</strong><br />

visitantes pertenece al sexo femenino, el 13% pertenecen al sexo masculino y el 8,7%<br />

in<strong>de</strong>terminados (escriben en nombre <strong>de</strong> otras personas o <strong>de</strong> un grupo, tienen firma<br />

ilegible o aparecen sin firmar). El 44,3% <strong>de</strong>l público adulto, son mujeres, el 30,5% son<br />

hombres y el 25,2% in<strong>de</strong>terminado. Observando los datos anteriores, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir<br />

que el sexo femenino, en el sector <strong>de</strong> público infantil, es más proclive a <strong>de</strong>jar su opinión<br />

en el libro <strong>de</strong> visitantes que el masculino. En el caso <strong>de</strong> los adultos también se pue<strong>de</strong><br />

apreciar esta ten<strong>de</strong>ncia, aunque <strong>de</strong> una forma más atenuada.<br />

El 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que repiten <strong>la</strong> visita está formado por docentes El dato<br />

guarda re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, y es perfectamente coherente que un público<br />

especializado necesite efectuar varias visitas para apreciar el contenido <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>,<br />

puesto que el grado <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> interés, por parte <strong>de</strong> este colectivo, suscita<br />

una valoración <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección que impone un ritmo lento <strong>de</strong> visita y acu<strong>de</strong>n al <strong>museo</strong><br />

en diferentes ocasiones para abarcar su contenido.<br />

L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención el porcentaje <strong>de</strong> hombres que repiten su visita al <strong>museo</strong>, frente<br />

al porcentaje <strong>de</strong> mujeres. El 30,2% <strong>de</strong> los hombres, repite <strong>la</strong> visita, frente al 17,1% <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mujeres, aunque en números absolutos <strong>la</strong>s cifras se igua<strong>la</strong>n, <strong>de</strong>bido al mayor número<br />

<strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong> género femenino. El 34,9% <strong>de</strong> los hombres muestra su sorpresa frente al<br />

23.7% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres, dato que pue<strong>de</strong> extrañar y que contrasta con <strong>la</strong>s apreciaciones,<br />

que, a priori se pue<strong>de</strong>n esperar, posiblemente <strong>de</strong>bido a un incorrecto encasil<strong>la</strong>miento <strong>de</strong>l<br />

género masculino en ciertos arquetipos. En el libro <strong>de</strong> visitantes los hombres que repiten<br />

<strong>la</strong> visita <strong>de</strong>jan su testimonio, interpretamos este dato, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el conocimiento que nos<br />

otorga el trato con el público y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa experiencia, po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong>s mujeres<br />

tien<strong>de</strong>n a expresar su opinión sobre el <strong>museo</strong> <strong>de</strong> forma oral, teniendo presentes y<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!