11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

254<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

aperitivo para todos. Cabe <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> gran participación, tanto <strong>de</strong> niños como <strong>de</strong><br />

mayores, en los juegos, así como que <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los niños asistentes a <strong>la</strong> fiesta se<br />

inscribían en los talleres.<br />

El objetivo propuesto a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> efectuar <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s es<br />

que éstas sirvieran para que los más jóvenes conocieran <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong>l entorno en el que<br />

viven, o en el que pasan sus vacaciones. En lo que respecta al taller, trataba <strong>de</strong> aportar<br />

conocimiento sobre <strong>la</strong> historia, usos, costumbres, etc., en el concejo <strong>de</strong> Cabranes. Por<br />

eso solicitamos <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores <strong>de</strong>l municipio, <strong>la</strong> cual será<br />

objeto <strong>de</strong> un comentario más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l capítulo, y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

jóvenes voluntarios para ayudar a integrar a los más pequeños. Todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> una forma lúdica y adaptada a <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los participantes. Ante <strong>la</strong><br />

escasez <strong>de</strong> personal, se hizo necesario diversificar el horario <strong>de</strong> los talleres para no<br />

coincidir con los momentos <strong>de</strong> mayor afluencia <strong>de</strong> público al <strong>museo</strong> y po<strong>de</strong>r prestar a<br />

los visitantes y a los participantes en los talleres <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>bida.<br />

Entre <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s programadas se hicieron: “Talleres <strong>de</strong> barro” 275 , <strong>de</strong> “Usos<br />

y costumbres”, “Taller <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> antes” y “Conoce <strong>la</strong>s construcciones etnográficas”.<br />

El <strong>museo</strong>, como guardián <strong>de</strong>l <strong>territorio</strong> en el que se ubica, <strong>de</strong>be ejercer <strong>la</strong> función <strong>de</strong><br />

difusión y custodia <strong>de</strong> los elementos patrimoniales. Para ello dispone <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> los<br />

l<strong>la</strong>mados itinerarios didácticos, entendiendo como tales, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>didáctica</strong>s<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das fuera <strong>de</strong>l propio marco <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Este tipo <strong>de</strong> actividad tiene en el<br />

público infantil y esco<strong>la</strong>r un grupo diana importante. Se trata <strong>de</strong> itinerarios en los que<br />

los niños y niñas <strong>de</strong>ben realizar un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que constituyen una<br />

secuencia <strong>didáctica</strong> completa, siguiendo unos objetivos previamente <strong>de</strong>terminados. En<br />

estos talleres, los participantes conocieron parte <strong>de</strong> sus tradiciones a través <strong>de</strong>l<br />

testimonio <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> personas mayores que les explicaron cómo vivían en su<br />

infancia, qué es un hórreo y para qué sirve, cómo era <strong>la</strong> “Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer”, cómo era su<br />

tiempo <strong>de</strong> ocio, etc.<br />

En <strong>la</strong> primera sesión, participaron dos “guías mayores”: Flor y Alicia y siete<br />

niños <strong>de</strong> entre cuatro y siete años. Nos sentamos todos en círculo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l au<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

“Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer” <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. “Las guías mayores” nos explicaron cómo era su<br />

escue<strong>la</strong>, sus asignaturas, el maestro o maestras, así como su vestuario habitual, que<br />

todos los participantes tuvieron ocasión <strong>de</strong> probar etc. Posteriormente, en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> para<br />

talleres <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> se les entregó una hoja <strong>de</strong> caligrafía para que <strong>la</strong> realizaran con plumín<br />

y tintero, como Flor y Alicia lo hacían. Los niños p<strong>la</strong>smaron lo aprendido en dibujos y<br />

en <strong>la</strong> realización conjunta <strong>de</strong> un recortable que representa un au<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

Ayer”.<br />

275 Recor<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>: “Los Museos <strong>de</strong> Cabranes” hasta el año 2005, que se<br />

produce el cambio <strong>museo</strong>gráfico a “Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias”, albergó dos colecciones: “El<br />

Hogar y <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>”, <strong>la</strong> primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s compuesta por cerámica tradicional asturiana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!