11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

323<br />

Conclusiones<br />

La preocupación por los estudios <strong>de</strong> público en <strong>museo</strong>s se generaliza en los años<br />

sesenta <strong>de</strong>l siglo pasado y fundamentalmente se centran en el impacto e interacción<br />

sobre diferentes disp<strong>la</strong>ys. En nuestra investigación, por medio <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

opinión, hemos intentado acercarnos a <strong>la</strong>s razones que movilizan al público a visitar el<br />

<strong>museo</strong>, y a conocer cuales son sus preferencias y perspectivas, acercándonos a <strong>la</strong> forma<br />

en <strong>la</strong> que se apropian <strong>de</strong>l patrimonio, cuestión imprescindible, en nuestra opinión para<br />

po<strong>de</strong>r contar con su participación e implicación.<br />

En el momento <strong>de</strong> redactar esta tesis doctoral han pasado dos años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

presentamos, recién creada entonces, <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Después <strong>de</strong> este tiempo<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> página, surgió <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> querer saber si mantiene su vigencia y<br />

su potencial para atraer al público. Dentro <strong>de</strong>l público <strong>de</strong>seamos especialmente<br />

comprobar su vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un grupo consi<strong>de</strong>rado público diana, por <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong>, como son los estudiantes <strong>de</strong> Magisterio. Para ello se e<strong>la</strong>boró un cuestionario, <strong>de</strong><br />

preguntas cerradas cuyo cometido es conocer <strong>la</strong>s expectativas que genera <strong>la</strong> navegación<br />

por <strong>la</strong> página Web y <strong>la</strong>s inercias que ésta suscita respecto al <strong>museo</strong>. El cuestionario<br />

incluye preguntas, que conducen a son<strong>de</strong>ar su opinión sobre aspectos formales,<br />

funcionales y conceptuales <strong>de</strong> <strong>la</strong> página. Las preguntas incluidas en el cuestionario<br />

solicitan su opinión sobre el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> página, así como sobre sus contenidos,<br />

tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir si resultan a<strong>de</strong>cuados y <strong>de</strong> utilidad, para el nivel <strong>de</strong> conocimientos<br />

<strong>de</strong> este colectivo.<br />

De los resultados obtenidos se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los encuestados<br />

consi<strong>de</strong>ra que a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> navegación por <strong>la</strong> página, se pue<strong>de</strong> indagar e investigar<br />

sobre <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l pasado y extraer i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cómo era <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> en otras etapas. El<br />

86,2% <strong>de</strong> los encuestados opina que a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong> <strong>la</strong> página se pue<strong>de</strong>n<br />

comparar los diferentes criterios pedagógicos en <strong>la</strong>s dos etapas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Educación, que recrea <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía. Así como los diferentes criterios metodológicos<br />

empleados, lo cual permite hacer una comparación entre el pasado y el presente. Los<br />

resultados obtenidos nos conducen a pensar que, <strong>de</strong> <strong>la</strong> navegación por <strong>la</strong> página Web, se<br />

<strong>de</strong>duce el po<strong>de</strong>r didáctico que alberga el espacio <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, percatándose que tras él<br />

existe un mo<strong>de</strong>lo didáctico, que persigue una enseñanza <strong>de</strong>l contenido patrimonial, que<br />

ofrece innovadoras metodologías.<br />

Interpretamos que <strong>la</strong> página Web cumple su función <strong>de</strong> difusión, dando a<br />

conocer el <strong>museo</strong> como recurso, puesto que el 96,6% <strong>de</strong> los encuestados, manifiesta su<br />

intención <strong>de</strong> acudir al <strong>museo</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> visitar <strong>la</strong> página. A través <strong>de</strong> este alto<br />

porcentaje, unido a <strong>la</strong>s respuestas que conciernen a los contenidos <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, ratifican<br />

uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l proyecto <strong>museo</strong>lógico, que era hacer <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> un espacio para<br />

recrear en mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural en Asturias y dotarlo <strong>de</strong> diferentes niveles <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!