11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

321<br />

Conclusiones<br />

<strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, que les ha atraído especialmente, frente al 48,7% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que<br />

nombran esta variable <strong>de</strong>l estudio. El 30,2% <strong>de</strong> los hombres seña<strong>la</strong>n en su comentario <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> juguetes en el <strong>museo</strong>, frente al 19,7% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que<br />

hacen mención a los materiales y a los espacios. Por este dato, po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong><br />

exposición <strong>de</strong> juguetes impacta más al sexo masculino.<br />

b) Público infantil<br />

Resulta l<strong>la</strong>mativo que casi <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong>l público infantil, exactamente el 47,8%,<br />

nombra en sus notas en el libro <strong>de</strong> visitantes los materiales expuestos en el <strong>museo</strong>,<br />

frente al 34,4% <strong>de</strong> los adultos. Dada su edad no po<strong>de</strong>mos atribuir a este sector <strong>de</strong><br />

público sentimiento <strong>de</strong> nostalgia, ante los materiales expuestos, ni tampoco creemos que<br />

el resultado guar<strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> cantidad o calidad <strong>de</strong> los materiales, sin embargo<br />

pensamos que el dato guarda re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, en <strong>la</strong> que este tipo<br />

<strong>de</strong> público cuenta con un material específico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se les invita a interactuar, en<br />

<strong>de</strong>terminados momentos, con diferentes materiales. Consi<strong>de</strong>ramos que es un parámetro<br />

positivo que el público infantil se sienta motivado para expresar su opinión en el libro<br />

<strong>de</strong> visitantes y atribuimos, que esta motivación viene dada por <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>,<br />

cercana a <strong>la</strong>s vivencias <strong>de</strong>l niño, que le otorga argumento para opinar y también por el<br />

clima que se establece durante <strong>la</strong> visita, don<strong>de</strong> el público infantil adquiere<br />

protagonismo, en un <strong>museo</strong> que establece un dialogo con él, en el que se siente<br />

implicado.<br />

c) Extranjeros<br />

El 37,5% <strong>de</strong> visitantes extranjeros muestran sorpresa en sus comentarios, en el<br />

libro <strong>de</strong> visitantes, frente al 21,5% <strong>de</strong> los visitantes <strong>de</strong> nacionalidad españo<strong>la</strong>. De este<br />

dato, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los visitantes<br />

extranjeros, no entraba el encontrar un <strong>museo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características y temática <strong>de</strong>l<br />

Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias. Algunos comentarios reflejan similitu<strong>de</strong>s con <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus países <strong>de</strong> origen, mientras en otros manifiestan su extrañeza por un modo<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>sconocido. El 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas extranjeras agra<strong>de</strong>cen en su testimonio el<br />

trato recibido durante <strong>la</strong> visita, mientras que los visitantes <strong>de</strong> nacionalidad españo<strong>la</strong>, que<br />

lo hacen es un 39.2%. Quizá este agra<strong>de</strong>cimiento surja en respuesta a <strong>la</strong> atención que se<br />

les ha efectuado, para ayudar a compren<strong>de</strong>r el mensaje que el <strong>museo</strong> quiere expresar,<br />

don<strong>de</strong>, sin duda, tiene más dificulta<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s personas que hab<strong>la</strong>n otras lenguas. En el<br />

sector <strong>de</strong> público <strong>de</strong>nominado extranjero, también hay personas que hab<strong>la</strong>n nuestra<br />

lengua, oriundas <strong>de</strong> Asturias y solicitan nuestra ayuda para construir parte <strong>de</strong> su propia<br />

historia, reconstruyendo episodios <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> sus mayores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!