11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

Se ape<strong>la</strong> constantemente al cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en R.D. <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1902:<br />

Obligar a los padres <strong>de</strong> familia a que man<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s a sus hijos y que por <strong>la</strong><br />

Junta Local y por <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong>l ayuntamiento, se instalen los medios convenientes<br />

para <strong>la</strong> inmediata construcción <strong>de</strong> casas escue<strong>la</strong>, problema, según los maestros, <strong>de</strong><br />

capital importancia <strong>de</strong> cuya solución <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>la</strong> regeneración <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza primaria<br />

en el concejo.<br />

En el archivo <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> encontramos listas <strong>de</strong> asistencia a c<strong>la</strong>se, como práctica<br />

habitual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1920, en <strong>la</strong>s diferentes escue<strong>la</strong>s, incluyendo <strong>la</strong>s faltas <strong>de</strong>l alumno y su<br />

nivel <strong>de</strong> conocimientos. En el listado es muy frecuente encontrar alumnos que tienen<br />

146 faltas y muchos otros que fluctúan entre <strong>la</strong>s 70 y 90 faltas, correspondiendo el<br />

mayor absentismo al segundo semestre <strong>de</strong>l curso, que coinci<strong>de</strong> con el periodo <strong>de</strong><br />

realización <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong>l campo que requieren <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> los esco<strong>la</strong>res.<br />

Teniendo en cuenta los documentos consultados, se pue<strong>de</strong> apreciar que tanto <strong>la</strong><br />

Junta Local <strong>de</strong> Enseñanza, como los maestros, tenían conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes vigentes<br />

en educación, puesto que ape<strong>la</strong>n a el<strong>la</strong>s buscando <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> realidad.<br />

Efectuando una comparación entre <strong>la</strong> teoría y <strong>la</strong> práctica que los maestros se ven<br />

obligados a ejecutar en su tarea diaria, queda patente que poco o nada tienen en común.<br />

La lucha contra el absentismo sería una constante difícil <strong>de</strong> paliar, incluso con el paso<br />

<strong>de</strong> los años, en el mundo rural.<br />

3.2 Creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l concejo <strong>de</strong> Cabranes: <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Viñón en 1908<br />

En Asturias, en el año 1880, el número <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s era <strong>de</strong> 912. A partir <strong>de</strong> ese<br />

momento, se observa una ten<strong>de</strong>ncia constante, aunque con altibajos, al alza. En 1908,<br />

fecha en <strong>la</strong> que se inaugura <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón, ya estaban en funcionamiento 1.212<br />

centros. Se abandonan entonces los pórticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Iglesias y <strong>la</strong>s improvisadas tapias,<br />

utilizadas para tal fin durante <strong>la</strong>rgos años. La escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón, según refiere el “Eco <strong>de</strong><br />

Cabranes”, fue “un templo a <strong>la</strong> ciencia” y su construcción supuso un hito como <strong>la</strong>bor<br />

conjunta vecinal con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l Ayuntamiento, a través <strong>de</strong> un préstamo estatal<br />

conseguido a tal efecto.<br />

Don Lázaro San Martín Camino (1872-1936) fue el entusiasta e ilustrado<br />

párroco <strong>de</strong> Viñón, que se preocupó, junto a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s municipales <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza<br />

en el municipio. El mismo tuvo que sustituir, en ocasiones, al anciano maestro D.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!