11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

g) Recreo y ocio<br />

93<br />

Metodología<br />

Este grupo <strong>de</strong> pregunta suscita numerosas opiniones por parte <strong>de</strong> los informantes<br />

que se muestran especialmente participativos, con una actitud que conlleva una gran<br />

carga <strong>de</strong> nostalgia.<br />

• ¿Cómo era el recreo, había un horario fijo para éste y cuánto duraba?<br />

• ¿Cómo era el pavimento <strong>de</strong>l patio?, ¿hierba, cemento, etc.?<br />

• ¿Se solía comer bocadillo en el recreo?, ¿lo llevaban <strong>de</strong> casa?<br />

• ¿Si alguien no tenía bocadillo había posibilidad <strong>de</strong> darle algo?<br />

• ¿Compartían entre los compañeros?<br />

• ¿Estaban juntos niños y niñas en el recreo y cuál era su re<strong>la</strong>ción?<br />

• ¿Se dieron noviazgos en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>? y ¿matrimonios?<br />

• ¿Qué tipo <strong>de</strong> juguetes tenían en el recreo?, ¿eran suyos? ¿eran <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>?<br />

• ¿Conservan algún juguete?<br />

• ¿Tienen fotos con juguetes?<br />

• En <strong>la</strong> época <strong>de</strong> Reyes, ¿se construían sus propios juguetes? ¿cómo eran<br />

éstos?<br />

• ¿Cómo eran los juegos?, ¿cuáles recuerdan para niños y para niñas?<br />

• Juegos por eda<strong>de</strong>s, juegos estacionales, etc.<br />

• ¿Tenían uste<strong>de</strong>s alguna obligación <strong>de</strong> ocuparse durante el recreo <strong>de</strong> los<br />

más pequeños?, ¿los integraban en sus juegos?<br />

h) Re<strong>la</strong>ción casa-escue<strong>la</strong><br />

En esta fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista preten<strong>de</strong>mos abordar con más profundidad el tema<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l niño en el hogar, esbozado en el primer grupo <strong>de</strong> preguntas. Preten<strong>de</strong>mos<br />

conocer mejor su entorno y <strong>la</strong>s tareas que el alumno <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él.<br />

• ¿Volvían a casa para comer?<br />

• ¿Existía algún comedor público tipo “cantinas esco<strong>la</strong>res”?<br />

• Si no lo había y eran <strong>de</strong> lejos, ¿traían <strong>la</strong> comida?<br />

• ¿En qué consistía fundamentalmente esa comida?<br />

• ¿Dón<strong>de</strong> se <strong>la</strong> tomaban?<br />

• ¿A que hora salían <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>?<br />

• ¿Cuándo llegaban a casa tenían alguna tarea especial qué realizar,<br />

animales, casa, cena, hermanos, etc.?<br />

• ¿A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> abordar sus tareas esco<strong>la</strong>res, tenían alguna ayuda <strong>de</strong> los<br />

padres?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!