11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referentes para compren<strong>de</strong>r el marco teórico en el que se inscribe <strong>la</strong> investigación<br />

La elección <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía coinci<strong>de</strong> en los tres países; tanto España como<br />

Francia y Portugal muestran recreaciones evocadoras románticas 69 <strong>de</strong>l au<strong>la</strong> y en menor<br />

medida <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda <strong>de</strong>l maestro. El discurso <strong>museo</strong>gráfico <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados <strong>museo</strong>s<br />

esco<strong>la</strong>res, pedagógicos o <strong>de</strong> educación, <strong>de</strong>ja patente, en su exposición compuesta por<br />

rudimentario material didáctico, <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> escritura, lectura y métodos <strong>de</strong><br />

enseñanza en general, pero sobre todo hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> vida precario para el niño.<br />

Resulta paradójico que los proyectos <strong>museo</strong>gráficos que cuentan con más<br />

medios 70 . como ocurre en Francia, en el Museo Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>de</strong> Rouen,<br />

equiparable al Museo Pedagóxico <strong>de</strong> Galicia o al <strong>museo</strong> Pedagógico <strong>de</strong> Aragón, que<br />

contienen gran cantidad <strong>de</strong> piezas bien restauradas, catalogadas y expuestas con gran<br />

profusión <strong>de</strong> medios en cuanto a <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía y que sin embargo se distancien <strong>de</strong>l<br />

visitante, ofreciendo un <strong>museo</strong> que resulta frío y carente <strong>de</strong> interacción con los<br />

materiales. Esta cuestión nos hace p<strong>la</strong>ntearnos <strong>la</strong> siguiente pregunta: ¿Es posible que<br />

este tipo <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s se acerquen más al estudio científico que al público general?<br />

Francia se vale <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía y <strong>la</strong> <strong>museo</strong>lógía <strong>de</strong> sus <strong>museo</strong>s pedagógicos<br />

para mostrar y fomentar valores vigentes en cuanto al sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> patria, que preten<strong>de</strong><br />

inculcar al alumnado francés. En España se suele recurrir a una <strong>museo</strong>grafía que<br />

representa <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> forma contraria, no como núcleo para formar al ciudadano que<br />

lo visita en <strong>la</strong> actualidad, si no que se registra una acusada ten<strong>de</strong>ncia a representar <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> franquista y son muy escasos los <strong>museo</strong>s que tiene una recreación <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

republicana, esta situación impi<strong>de</strong> que utilicemos <strong>de</strong> forma crítica y <strong>didáctica</strong> el<br />

potencial para el estudio cronológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, que encierra el patrimonio esco<strong>la</strong>r, y<br />

sin embargo lleva a fomentar un sentido <strong>de</strong> nostalgia en <strong>la</strong>s personas que vivieron en <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> su infancia.<br />

La <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> gestionar un <strong>museo</strong> es, sin duda, una compleja tarea, que en España y<br />

Portugal, tal como hemos reseñado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> este capítulo, suele ser <strong>de</strong>sempeñada<br />

por los Ayuntamientos en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, por <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s o en el menor<br />

<strong>de</strong> los casos por los Gobiernos Autonómicos. En Francia <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>museo</strong>s esco<strong>la</strong>res, tal como hemos observado en los ejemplos citados, recae en <strong>la</strong>s<br />

asociaciones. El éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iniciativas en materia <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s, en gran<br />

medida, se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor que realiza el voluntariado <strong>de</strong>bidamente organizado. El país<br />

tiene <strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> que el asociacionismo y <strong>la</strong> practica <strong>de</strong>l voluntariado, así como <strong>la</strong><br />

costumbre <strong>de</strong> implicarse socialmente es una norma instituida. En España y Portugal se<br />

hace patente <strong>la</strong> barrera administrativa, a menudo insalvable, para muchas iniciativas<br />

museísticas que fracasan por falta <strong>de</strong> apoyos.<br />

69 En anexo B-1. DVD se incluyen fotos referidas a <strong>la</strong> citada <strong>museo</strong>grafía.<br />

70 Ninguno <strong>de</strong> los tres casos se ubica en antiguas escue<strong>la</strong>s, a diferencia <strong>de</strong> los pequeños <strong>museo</strong>s, lo cual<br />

conlleva una perdida <strong>de</strong>l contexto irremp<strong>la</strong>zable.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!