11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referentes para compren<strong>de</strong>r el marco teórico en el que se inscribe <strong>la</strong> investigación<br />

por su esfuerzo <strong>de</strong> permanencia, lo constituyen el Museu Esco<strong>la</strong>r Oliveira Lopes, <strong>de</strong><br />

Válega-Ovar y el Museo esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Marrazes <strong>de</strong> Leiria. Ambos <strong>museo</strong>s serán objeto <strong>de</strong><br />

un comentario más amplio en este capítulo.<br />

Desgraciadamente, igual que ocurre en España, tenemos que citar ejemplos <strong>de</strong><br />

<strong>museo</strong> esco<strong>la</strong>r como el <strong>de</strong> Veiros, ubicado en el medio rural, actualmente cerrado, que<br />

conserva una colección <strong>de</strong> diverso material esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> gran interés.<br />

El proyecto <strong>de</strong> <strong>museo</strong> esco<strong>la</strong>r p<strong>la</strong>nteado para <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Oporto 66 en el año<br />

2003 tenia visos <strong>de</strong> ser una realidad inmediata, sin embargo actualmente, ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong><br />

evolucionar o al menos <strong>de</strong> generar noticias. El proyecto según argumen<strong>tació</strong>n aportada<br />

en el “I Foro Ibérico <strong>de</strong> Museísmo Pedagógico” celebrado en Santiago <strong>de</strong> Composte<strong>la</strong><br />

(2003), era novedoso y estaba basado en <strong>la</strong>, con <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> lograr un “<strong>museo</strong><br />

inclusivo”, no centrado en los objetos, si no en el discurso que <strong>la</strong>s piezas generan cuando<br />

<strong>la</strong> participación comunitaria <strong>la</strong>s llena <strong>de</strong> contenido. Buscando <strong>la</strong> interacción con el<br />

público mediante un sistema <strong>de</strong> visita teatralizada, don<strong>de</strong> el visitante tendría ocasión <strong>de</strong><br />

encontrarse con <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> un “maestro”, con quien sería posible entab<strong>la</strong>r un dialogo<br />

sobre los métodos <strong>de</strong> aprendizaje o los juegos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada época, siguiendo los<br />

materiales expuestos.<br />

El Museo esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Marrazes- Leiria se inauguró el 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997. Tiene<br />

su origen en un proyecto pedagógico e<strong>la</strong>borado por los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> primaria<br />

<strong>de</strong> Marrazes en el año lectivo <strong>de</strong> 1992/93, que bajo el título: "A Esco<strong>la</strong> a través dos<br />

Tempos” agruparon y c<strong>la</strong>sificaron un conjunto <strong>de</strong> libros, mobiliario y documentos.<br />

Posteriormente iniciaron una serie <strong>de</strong> exposiciones temporales. Después <strong>de</strong> un periodo<br />

<strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, en el intento <strong>de</strong> obtener un espacio apropiado, <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Freguesia <strong>de</strong><br />

Marrazes, asumió el proyecto. La exposición se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en ocho sa<strong>la</strong>s. Las piezas más<br />

antiguas datan <strong>de</strong>l siglo XIX e ilustran varios periodos históricos <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación en<br />

Portugal. El discurso <strong>museo</strong>gráfico recrea <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Estado Novo, con apartados<br />

que recuerdan <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> Monarquía y Primera República.<br />

La exposición tuvo su núcleo inicial en una pequeña sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l complejo esco<strong>la</strong>r,<br />

compuesta por <strong>la</strong>s piezas que se habían encontrado en <strong>la</strong> propia escue<strong>la</strong> a <strong>la</strong> que se<br />

unieron múltiples donaciones. En mayo <strong>de</strong> 1997 se inauguro el <strong>museo</strong> que fue objeto <strong>de</strong><br />

un gran movimiento por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita están presentes <strong>la</strong>s<br />

historias <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> maestros y alumnos a través <strong>de</strong> ellos mismos o <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scendientes.<br />

66 Margarida Lima <strong>de</strong> Faria. Investigadora Auxiliar do Centro <strong>de</strong> Etnología Ultramarina. Departamento <strong>de</strong><br />

Ciencias Etnológicas IICT y profesora Auxiliar da Universida<strong>de</strong> Católica Portuguesa es <strong>la</strong> persona<br />

responsable <strong>de</strong>l proyecto. Los intentos realizados para ponernos en contacto con dicha profesora por<br />

medio <strong>de</strong> correo electrónico en el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009 no obtuvieron respuesta. En el mes <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2009 <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Oporto nos facilitó una guía completa <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s e<br />

insta<strong>la</strong>ciones museísticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad don<strong>de</strong> no figura ningún <strong>museo</strong> pedagógico.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!