11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

5.1. Visitas guiadas. Creación <strong>de</strong> material para visitas autoguiadas<br />

Se entien<strong>de</strong> por visita guiada aquel tipo <strong>de</strong> servicio ofrecido por el <strong>museo</strong> con el<br />

fin <strong>de</strong> orientar <strong>la</strong> visita al usuario aportándole <strong>de</strong>terminados conocimientos re<strong>la</strong>tivos al<br />

mensaje expositivo y que <strong>de</strong>scriben, complementan y profundizan en los contenidos<br />

básicos que en el<strong>la</strong> se expone. La visita guiada se <strong>de</strong>fine en función <strong>de</strong> cómo se realiza<br />

<strong>la</strong> orien<strong>tació</strong>n por <strong>la</strong> exposición, sea a través <strong>de</strong> recursos humanos o físicos. Como<br />

punto <strong>de</strong> inicio se e<strong>la</strong>boró por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> animadora sociocultural y <strong>la</strong> directora <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong> un sencillo cua<strong>de</strong>rnillo didáctico, para que los niños pudieran apren<strong>de</strong>r,<br />

participar y disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita. El material estaba diseñado para ser completado<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una visita guiada. Está compuesto por: “búsqueda <strong>de</strong> pistas”, preguntas,<br />

respuestas y ejercicios para realizar con materiales correspondientes a <strong>la</strong> parte<br />

expositiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer”. El diseño se realizó en dos fases, incorporando<br />

ligeros cambios, <strong>de</strong> carácter formal en <strong>la</strong> segunda fase, <strong>de</strong>bido a un incremento en el<br />

presupuesto disponible a tal efecto. Este material, inicialmente, se enfocó para ser<br />

utilizado en <strong>la</strong>s visitas <strong>de</strong> centros esco<strong>la</strong>res y para los usuarios <strong>de</strong> talleres con una edad<br />

comprendida entre los ocho y los once años. Posteriormente se facilitó este material en<br />

<strong>la</strong>s vistas familiares, incitando a los padres a ejercer el rol <strong>de</strong> guía <strong>de</strong> sus hijos. El<br />

material cumplió su función, pese a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> provisionalidad con <strong>la</strong> que fue creado, y<br />

fue utilizado hasta que se creó <strong>la</strong> guía <strong>didáctica</strong> a <strong>la</strong> que nos referiremos a continuación,<br />

<strong>la</strong> cual ofrece un diseño y un contenido más ajustado a <strong>la</strong> colección y a los<br />

conocimientos <strong>de</strong>l público infantil.<br />

Des<strong>de</strong> el año 2006 el <strong>museo</strong> cuenta con una guía <strong>didáctica</strong> para familias. La guía<br />

fue diseñada por <strong>la</strong> Doctora Roser Ca<strong>la</strong>f Masach (profesora <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias<br />

Sociales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Oviedo) y<br />

Marta García Eguren (directora <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias), junto con<br />

Noelia Estarelles Nájera que se encargó <strong>de</strong> realizar el diseño gráfico y <strong>la</strong>s ilustraciones.<br />

La carpeta está compuesta por dos partes, una guía para adultos y un módulo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s para niños con eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 8 y los 11-12 años. Cuando<br />

los visitantes hacen <strong>la</strong> visita en familia con miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s indicadas reciben<br />

una carpeta completa por cada niño o niña que les acompañe. Los visitantes que vienen<br />

sin niños, o con niños <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s inferiores a los nueve años, reciben el itinerario-guía <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> carpeta para realizar con él <strong>la</strong> visita. Se ha observado que cuando el visitante hace el<br />

recorrido acompañado <strong>de</strong> este material, el ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita se hace más lento, ya que<br />

observamos que se <strong>de</strong>tiene <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s expositivas indicadas.<br />

Ante <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> ofrecer una visita guiada a todos nuestros visitantes,<br />

<strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> personal, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual hemos <strong>de</strong>jado constancia anteriormente, se<br />

proyectó <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> un itinerario-guía <strong>de</strong> mano, <strong>de</strong>stacando <strong>la</strong>s piezas que or<strong>de</strong>nan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!