11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

El 31,2% <strong>de</strong> los visitantes que <strong>de</strong>jan su opinión en el libro son personas<br />

<strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> docencia 174 . Debido a <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> nos propusimos estudiar esta<br />

variable porque este colectivo supone un público diana para el <strong>museo</strong>.<br />

D) acionalidad<br />

Gráfico 3.4. acionalidad<br />

De los visitantes que escriben en el libro, el 15,6% son extranjeros, frente al<br />

84,4% que son españoles. El nivel <strong>de</strong> visitantes extranjeros es minoritario en el Museo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural, ya que este se encuentra alejado <strong>de</strong> los circuitos turísticos y no hay<br />

ninguna posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r en transporte público, puesto que hace años que no<br />

174 Roser Ca<strong>la</strong>f Masachs en su libro Didáctica <strong>de</strong>l patrimonio, epistemología, metodología y estudio <strong>de</strong><br />

casos. Gijón: Ediciones Trea, 2009. pp. 169,179, p<strong>la</strong>sma su proyecto <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> formación<br />

inicial para estudiantes <strong>de</strong> Magisterio y un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> formación permanente para profesorado en activo. En<br />

<strong>la</strong> obra recoge los resultados <strong>de</strong>l análisis realizado por medio <strong>de</strong> un estudio previo en el que se extraen <strong>la</strong>s<br />

expectativas que tienen los docentes y estudiantes <strong>de</strong> Magisterio, antes <strong>de</strong> efectuar una visita al Museo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural. Posteriormente se realiza un estudio en el que se recogen <strong>la</strong>s impresiones <strong>de</strong> los sujetos<br />

en re<strong>la</strong>ción con diferentes elementos metodológicos y didácticos. Los docentes muestran una i<strong>de</strong>a más<br />

próxima que el publico general a <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> una escue<strong>la</strong> rural tradicional, seña<strong>la</strong>ndo objetos<br />

emblemáticos y característicos <strong>de</strong> ésta, datos que coinci<strong>de</strong>n con <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> los enseñantes entrevistados ya<br />

que su edad osci<strong>la</strong> entre los cuarenta y cincuenta años <strong>de</strong> media, por lo tanto, tal como seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> autora, es<br />

posible que muchos <strong>de</strong> ellos se educaran en escue<strong>la</strong>s simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s que recrea <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía <strong>de</strong>l<br />

Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias.<br />

La consi<strong>de</strong>ración que merece el <strong>museo</strong> para los sujetos que han realizado observación directa es que es un<br />

espacio idóneo para valorar el patrimonio etnográfico y lo entien<strong>de</strong>n como un recurso para el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia y <strong>de</strong> aquellos conceptos c<strong>la</strong>ve como son: cambio, continuidad, empatía, tiempo y<br />

causalidad. El grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas entrevistadas alcanza un valor elevado, (por encima<br />

<strong>de</strong>l 65%). En el estudio se <strong>de</strong>staca que <strong>la</strong> valoración se mantiene más constante en el grupo <strong>de</strong> los<br />

docentes. Tanto en el caso <strong>de</strong> los docentes, como en el <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> Magisterio, <strong>la</strong>s personas<br />

entrevistadas reconocen <strong>la</strong> gran carga <strong>didáctica</strong> que poseen <strong>la</strong>s imágenes y los materiales <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, así<br />

como <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong> proporcionar para el aprendizaje el hecho <strong>de</strong> tener <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

trabajar directamente con dichos recursos.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!