11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Discriminación.<br />

– Descripción.<br />

– Síntesis.<br />

– Comunicación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

246<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

Hemos observado 267 , <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s notas registradas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cámaras, que <strong>la</strong><br />

implicación y co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los padres resulta imprescindible para efectuar <strong>la</strong> visita,<br />

puesto que es necesario el apoyo familiar para que el material diseñado resulte eficaz.<br />

Durante <strong>la</strong>s observaciones que hemos efectuado <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía con<br />

familias, hay ciertos comportamientos que se repiten, <strong>la</strong> madre generalmente, <strong>de</strong> una<br />

forma natural asume el rol <strong>de</strong> guía, o <strong>de</strong> coordinadora <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rnillo y los niños siguen<br />

sus indicaciones. Hemos podido comprobar que <strong>la</strong>s familias compuestas por tres o<br />

cuatro miembros: madre, padre y uno o dos hijos, <strong>de</strong> tramos <strong>de</strong> edad no muy distantes,<br />

abordan <strong>la</strong>s tareas propuestas en el cua<strong>de</strong>rnillo con or<strong>de</strong>n y concentración. Mientras que<br />

<strong>la</strong>s familias más numerosas, tien<strong>de</strong>n más a <strong>la</strong> dispersión. Citaremos un ejemplo que<br />

ilustra <strong>la</strong> afirmación anterior; una familia visitante formada por: padre, madre, y cuatro<br />

niños <strong>de</strong> 12, 10, 9 y 3 años. Po<strong>de</strong>mos observar que es <strong>la</strong> madre <strong>la</strong> que toma el papel <strong>de</strong><br />

guía y los niños están expectantes ante sus explicaciones, interactuando con mucho<br />

entusiasmo. La carpeta les hace gran ilusión, sin embargo no abordan <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

con constancia, si no <strong>de</strong> forma dispersa. El niño mayor, pasados unos minutos, no<br />

solicita ayuda y sigue solo <strong>la</strong> visita con el cua<strong>de</strong>rnillo. Los niños <strong>de</strong> 9 y 10 años se<br />

comunican entre ellos y hab<strong>la</strong>n con <strong>la</strong> madre, y el niño <strong>de</strong> 3 años manifiesta cierta<br />

<strong>de</strong>cepción porque se siente excluido, aunque se le ha proporcionado material para<br />

colorear. Ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>silusión <strong>de</strong> los miembros menores <strong>de</strong> ocho años, opinamos que en<br />

el futuro <strong>de</strong>bería ampliarse el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s carpetas con activida<strong>de</strong>s más sencil<strong>la</strong>s,<br />

adaptadas a estas eda<strong>de</strong>s.<br />

En los meses <strong>de</strong> verano, hemos observado que son escasos los padres que<br />

muestran interés por hacer <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se incluyen en el cua<strong>de</strong>rnillo, a <strong>la</strong> vez que<br />

se <strong>de</strong>tecta escaso interés en los niños para trabajar con <strong>la</strong> carpeta, aunque se muestran<br />

muy ilusionados al recibir<strong>la</strong> y están encantados <strong>de</strong> llevar<strong>la</strong> a casa. Algunos padres<br />

sugieren a sus hijos <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que, una vez hechas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> carpeta, <strong>la</strong><br />

puedan volver a utilizar para guardar materiales <strong>de</strong>l colegio. Esta actitud <strong>de</strong>bemos<br />

interpretar<strong>la</strong> asociándo<strong>la</strong> a que, en los meses <strong>de</strong> verano se produce una dinámica <strong>de</strong><br />

visita más rápida. Normalmente los visitantes acu<strong>de</strong>n al <strong>museo</strong> realizando un itinerario<br />

turístico que incluye más puntos <strong>de</strong> interés en <strong>la</strong> organización <strong>de</strong>l día. También<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar que durante los meses <strong>de</strong> julio y agosto los visitantes acu<strong>de</strong>n al <strong>museo</strong><br />

en grupo; grupos que están formados por miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia nuclear y <strong>la</strong> familia<br />

extensa o amigos. Esto nos lleva a pensar que cuanto más gran<strong>de</strong> sea el grupo más<br />

267 Las numerosas <strong>la</strong>bores que <strong>de</strong>be abordar una directora que trabaja como único personal en el <strong>museo</strong>,<br />

impidieron que se efectuara el necesario estudio exhaustivo, sobre el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía y el<br />

comportamiento que muestran los visitantes que están compuestos por núcleos familiares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!