11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

La enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación física, aunque se incluía en el currículo <strong>de</strong> 1901,<br />

no era habitual en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s. Antonio Viñao 147 recoge un texto <strong>de</strong> Luis Santul<strong>la</strong>no,<br />

don<strong>de</strong> se refleja el sentimiento <strong>de</strong> vergüenza que sentían, sobre todo <strong>la</strong>s maestras, al<br />

poner en práctica algo que no habían realizado durante sus estudios. La gimnasia era<br />

consi<strong>de</strong>rada una “maja<strong>de</strong>ría”, ya que se tenía <strong>la</strong> creencia <strong>de</strong> que el niño hacía suficiente<br />

ejercicio caminando hasta <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, jugando y también trabajando. Des<strong>de</strong> el periódico:<br />

“El Eco <strong>de</strong> Cabranes”, se aboga porque esta asignatura sea impartida, ya que es positiva<br />

para <strong>la</strong> salud física y moral <strong>de</strong>l niño:<br />

El ejercicio no sólo asegura <strong>la</strong> salud, vigoriza el cuerpo robustece y fortalece al<br />

individuo y mejora <strong>la</strong> raza; si no que aumenta <strong>la</strong> energía moral y física <strong>de</strong>l hombre y<br />

favoreciendo en el niño su <strong>de</strong>sarrollo normal y proporcionándole fuerzas, agilidad y<br />

soltura que se conservan hasta <strong>la</strong> edad avanzada, influye consi<strong>de</strong>rablemente en su<br />

carácter, temperamento y voluntad <strong>de</strong> energía y vigor y enseña todas estas cualida<strong>de</strong>s.<br />

En el “Libro <strong>de</strong> Higiene elemental” <strong>de</strong> 1939, po<strong>de</strong>mos apreciar que el contenido<br />

es muy simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> cartil<strong>la</strong>: “ociones <strong>de</strong> Fisiología e Higiene”, aunque con un<br />

p<strong>la</strong>nteamiento menos didáctico; no utiliza <strong>la</strong> letra negrita, no establece el apartado <strong>de</strong><br />

preguntas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada lección y no hace recomendaciones al maestro para tratar el<br />

tema. En <strong>la</strong> introducción, el autor resalta lo siguiente:<br />

Des<strong>de</strong> que Dios dijo al hombre “Ganarás con tu esfuerzo <strong>la</strong> vida” en todo hasta, hasta en<br />

lo más insignificante, hasta en el hecho que nos pasa inadvertido, hay esfuerzo, trabajo<br />

y lucha por conseguir un fin: <strong>la</strong> vida misma.<br />

Conservar <strong>la</strong> vida, mejorar<strong>la</strong> para llegar al término <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l creador ha fijado<br />

en cada criatura, es el objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Higiene.<br />

En los capítulos <strong>de</strong>l libro se mezc<strong>la</strong> fisiología e higiene. Como conclusión<br />

<strong>de</strong>staca el siguiente párrafo:<br />

Con una higiene perfecta, aumenta <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aumentar también los<br />

nacimientos, se conserva <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los niños, que es más frágil que <strong>la</strong> <strong>de</strong> los adultos; a<br />

estos se les evita enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas o producidas por el mal uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes<br />

naturales y a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> mortalidad excesiva que en los pueblos incultos es aterradora,<br />

queda reducida al minimum.<br />

Por lo tanto, a <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones se <strong>la</strong>s pue<strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificar bajo el índice <strong>de</strong> <strong>la</strong> higiene para<br />

<strong>de</strong>finir su cultura.”<br />

147 Ob. cit. Apartado, 3.5.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!