11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

Metodología<br />

<strong>de</strong>be olvidar que para sus informadores también él es observado y es necesario intentar<br />

empatizar utilizando los recursos que tengamos a mano” 83 .<br />

Entre investigadora e informantes se estableció un periodo <strong>de</strong> adap<strong>tació</strong>n. Al que<br />

siguió un proceso <strong>de</strong> acercamiento y aclima<strong>tació</strong>n. Esta situación fue posible por medio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> observación, para evitar hacer en los primeros contactos muchas preguntas y<br />

fatigar al informante. Se hizo necesario apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>prisa, ya que el informante no<br />

conce<strong>de</strong> mucho tiempo para que se entienda algo que para él es normal, en ocasiones <strong>la</strong>s<br />

respuestas resultaban parcas, precisamente por ser cuestiones muy evi<strong>de</strong>ntes para ellos.<br />

Pau<strong>la</strong>tinamente fue imponiéndose un ajuste <strong>de</strong> ritmos.<br />

Los temas fueron surgiendo en el contexto <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, ya que el propio edificio<br />

es un contenedor <strong>de</strong> recuerdos para <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona. La mayoría <strong>de</strong> ellos<br />

estuvieron esco<strong>la</strong>rizados en el<strong>la</strong>, para otros fue su lugar <strong>de</strong> trabajo y otros muchos<br />

celebraron, en el local esco<strong>la</strong>r, sus bodas, <strong>la</strong>s comuniones <strong>de</strong> sus hijos y otros actos<br />

sociales 84 . Se hizo imprescindible tomar nota <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s conversaciones para cotejar<strong>la</strong>s<br />

con posterioridad. A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s informaciones se suscitaron nuevas preguntas e<br />

impresiones.<br />

Es importante reseñar que hubo que formu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong> forma muy c<strong>la</strong>ra.<br />

Resulta paradójico que el informante, a menudo, aporte datos que no le son solicitados y<br />

en otras ocasiones sus respuestas sean muy escuetas ante una batería <strong>de</strong> preguntas. La<br />

investigación no siempre avanza como <strong>la</strong> investigadora se p<strong>la</strong>ntea, los informantes<br />

marcan el ritmo, en ocasiones es necesario vencer obstáculos que llevan a preparar una<br />

estrategia <strong>de</strong> acomodación a éste y efectuar provocación para obtener explicaciones más<br />

extensas.<br />

La revisión <strong>de</strong> los datos fue una tarea constante. Las cosas, a menudo no son lo<br />

que parecen y no hay que dar nada por sentado a priori. Las suposiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigadora, algunas veces, poco o nada tienen que ver con <strong>la</strong> realidad. Se hizo<br />

necesario repasar preguntas y respuestas para mejorar<strong>la</strong>s, hacer análisis <strong>de</strong> datos y<br />

comprensión <strong>de</strong> los mismos, para i<strong>de</strong>ntificar áreas provechosas y otras incompletas.<br />

Teniendo en cuenta que el criterio <strong>de</strong>l observador pue<strong>de</strong> cambiar en función <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mejoría que experimenten sus conocimientos y a veces <strong>la</strong> distancia, tanto en el tiempo<br />

como en el espacio, pue<strong>de</strong>n poner ante sus ojos situaciones vividas con anterioridad,<br />

vistas <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> una forma diferente.<br />

83 Barley, N. El antropólogo Inocente. Barcelona: Editorial Anagrama, 1989, p. 74.<br />

84 El enc<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, antigua escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón, situado en frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia y <strong>la</strong>s dimensiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

au<strong>la</strong>s, convirtieron al edificio en centro <strong>de</strong> reuniones sociales para el concejo durante años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!