11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

262<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

utilizando el modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r en el <strong>museo</strong>, recogiendo información, por medio <strong>de</strong><br />

entrevistas y también información <strong>de</strong> su propio recuerdo como alumnado, para<br />

documentar cómo es actualmente <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> los Colegios Rurales Agrupados<br />

(CRA). Con el objetivo <strong>de</strong> establecer un hilo conductor pasado presente, don<strong>de</strong> se pone<br />

<strong>de</strong> relieve <strong>la</strong> enseñanza impartida en el municipio <strong>de</strong> Cabranes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l<br />

siglo XX hasta <strong>la</strong> actualidad.<br />

Por medio <strong>de</strong>l Taller Audiovisual los participantes reflejan los cambios y<br />

permanencias en <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación en el mundo Rural, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l<br />

siglo XX a principios <strong>de</strong>l siglo XXI. El audiovisual constituye un recurso didáctico <strong>de</strong><br />

gran valor, y se efectuó con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que fuera incorporado a <strong>la</strong> colección<br />

<strong>museo</strong>gráfica 286 . El guión <strong>de</strong>l audiovisual corrió a cargo <strong>de</strong> los jóvenes participantes, en<br />

co<strong>la</strong>boración con el director <strong>de</strong> cine Pablo Quiroga Pren<strong>de</strong>s, coordinador <strong>de</strong>l taller y<br />

Marta García Eguren, directora <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Los participantes abordan tanto <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores<br />

técnicas <strong>de</strong> rodaje como <strong>la</strong> confección y realización <strong>de</strong> entrevistas. El rodaje tuvo lugar<br />

en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Santa Eu<strong>la</strong>lia <strong>de</strong> Cabranes, tras<strong>la</strong>dada <strong>de</strong> forma provisional por obras a<br />

los bajos <strong>de</strong>l Ayuntamiento, y en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Torazo, que se ubica en un edificio <strong>de</strong> los<br />

años treinta <strong>de</strong>l siglo XX. Se rodaron diferentes escenas en el transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses,<br />

en los recreos y en el curioso comedor esco<strong>la</strong>r que tiene lugar en el bar <strong>de</strong>l pueblo, allí<br />

como si se tratará <strong>de</strong> un comedor familiar, los niños y niñas asistentes a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

comen cada día acompañados por el profesorado.<br />

Los jóvenes participantes realizaron una serie <strong>de</strong> entrevistas al profesorado <strong>de</strong>l<br />

CRA, común e itinerante para todos los pueblos que lo conforman. Debemos <strong>de</strong>stacar<br />

que <strong>la</strong> experiencia les ofreció <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> entrevistar a personas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales ellos<br />

mismos habían sido alumnos. Las entrevistas incluyeron a los propios alumnos, niños y<br />

niñas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Cabranes, a sus padres y madres, así como abuelos y abue<strong>la</strong>s y<br />

también al personal <strong>de</strong>l bar, que atien<strong>de</strong> al alumnado y al profesorado en el tiempo <strong>de</strong><br />

comedor. En este sentido se realizó para el audiovisual, como elemento <strong>de</strong> comparación,<br />

una entrevista con <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> un maestro <strong>de</strong> Torazo, en <strong>la</strong> cual recuerda que el<strong>la</strong> misma<br />

se ocupaba <strong>de</strong> cocinar y servir <strong>la</strong> comida a los alumnos en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> época en <strong>la</strong><br />

que su marido era maestro.<br />

Finalmente el montaje se asumió como un es<strong>la</strong>bón fundamental; tanto para el<br />

resultado <strong>de</strong>l documental, como para el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo con el que fue<br />

diseñado el taller, ya que solo un buen montaje pue<strong>de</strong> dar vida a una pelícu<strong>la</strong><br />

documental. Los diferentes p<strong>la</strong>nos son solo piezas perdidas hasta que son ensamb<strong>la</strong>das<br />

hábilmente para explicar una historia coherente. Por eso exige un trabajo <strong>de</strong> equipo con<br />

mucha <strong>de</strong>dicación y éste era el primer objetivo <strong>de</strong>l taller. El clima en el que se<br />

<strong>de</strong>sarrolló el trabajo fue distendido y primó el respeto y <strong>la</strong> tolerancia, si bien <strong>de</strong>bemos<br />

286 El proyecto una vez finalizado fue entregado en el Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes, sin que por el<br />

momento haya sido incorporado al discurso <strong>museo</strong>gráfico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!