11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antes<br />

Durante<br />

Tab<strong>la</strong> 5.1 Fases para <strong>la</strong> visita al <strong>museo</strong>, según Al<strong>la</strong>r y Boucher<br />

250<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

En el cuadro anterior aparecen representadas <strong>la</strong>s fases que <strong>de</strong>scriben Al<strong>la</strong>r y<br />

Boucher 272 para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita al <strong>museo</strong>.<br />

El diseño <strong>de</strong> material didáctico se e<strong>la</strong>boró consi<strong>de</strong>rando los siguientes apartados:<br />

Adaptado al público esco<strong>la</strong>r según edad, intereses y capacida<strong>de</strong>s.<br />

Desarrol<strong>la</strong>r cualida<strong>de</strong>s interactivas asociadas a Competencias básicas.<br />

Procurando favorecer <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong>l grupo.<br />

Atención a los contenidos:<br />

E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l texto. Criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

C<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong> presen<strong>tació</strong>n <strong>de</strong> contenidos.<br />

Facilidad <strong>de</strong> uso por el público.<br />

Formato atractivo.<br />

El material que se diseñó para mejorar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>museo</strong>-escue<strong>la</strong> y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> visita iba enfocado al alumnado comprendido entre los doce y dieciséis años. Para<br />

ello se confeccionó un diseño <strong>de</strong> ficha titu<strong>la</strong>do: “periodistas por un día” para trabajar<br />

antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. De una forma distendida,<br />

aprovechando <strong>la</strong> curiosidad que caracteriza a este sector <strong>de</strong> público, intentamos que<br />

observaran <strong>la</strong> realidad, tratando temas <strong>re<strong>la</strong>cio</strong>nados con su vida cotidiana. Durante <strong>la</strong><br />

visita al <strong>museo</strong> obtendrían respuestas que su curiosidad <strong>de</strong>seaba satisfacer y esto<br />

permitía retener su interés por un tiempo para implicar al joven en el proceso <strong>de</strong><br />

aprendizaje, que fluye <strong>de</strong> una manera inconsciente, al tratarse <strong>de</strong> una participación<br />

activa. El material creado para antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, tiene como objetivo que los alumnos se<br />

acerquen a <strong>la</strong> infancia <strong>de</strong> una persona mayor <strong>de</strong> su entorno, para po<strong>de</strong>r conocer y<br />

comparar aquel<strong>la</strong> época y <strong>la</strong> actual.<br />

272 Ob. cit. página 245.<br />

En el espacio esco<strong>la</strong>r: Preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita.<br />

Interrogación y cuestionamiento <strong>de</strong>l objeto<br />

En el Museo : realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ,<br />

manipu<strong>la</strong>ción recolección <strong>de</strong> datos, observación<br />

y análisis<br />

Después Escue<strong>la</strong>. Prolongación <strong>de</strong>l análisis y síntesis.<br />

Apropiación <strong>de</strong>l objeto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!