11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

facultad para con<strong>de</strong>narle a una ignorancia que es como <strong>la</strong> ceguera <strong>de</strong>l entendimiento”<br />

or<strong>de</strong>na:<br />

Art. 1º. Las juntas locales <strong>de</strong> primera enseñanza formarán todos los años en el<br />

mes <strong>de</strong> diciembre un empadronamiento o censo general <strong>de</strong> los niños y niñas resi<strong>de</strong>ntes<br />

en los respectivos términos municipales y comprendidos en <strong>la</strong> edad esco<strong>la</strong>r.<br />

Art. 2º. Los maestros y maestras <strong>de</strong> instrucción primaria formaran en los meses<br />

<strong>de</strong> abril y octubre <strong>de</strong> cada año y entregaran al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> respectiva junta local una<br />

matricu<strong>la</strong> <strong>de</strong> los niños y niñas que hayan asistido a su escue<strong>la</strong> en el semestre anterior,<br />

expresando <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> puntualidad que cada uno <strong>de</strong> los matricu<strong>la</strong>dos hubiere<br />

merecido.<br />

Por último el código penal en el Art. 603 dice:<br />

Serán castigados con <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> cinco a quince días <strong>de</strong> arresto y represión.<br />

El artículo <strong>de</strong>l “Eco <strong>de</strong> Cabranes”, publicado en julio <strong>de</strong> 1908, concluye con <strong>la</strong><br />

siguiente advertencia <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio:<br />

Que <strong>la</strong>s personas que no cump<strong>la</strong>n con este <strong>de</strong>ber sagrado, se coloca fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley y “es<br />

reo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia contra el niño”; porque le priva <strong>de</strong> educación que necesita,<br />

apartándole <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad puesto que en su base esencial se encuentra <strong>la</strong> cultura.<br />

En <strong>la</strong> tremenda lucha por <strong>la</strong> existencia, haciéndole <strong>de</strong>sgraciado, contra <strong>la</strong> sociedad<br />

porque atenta a esta en su base esencial que es el or<strong>de</strong>n y <strong>la</strong> cultura.<br />

Se conservan numerosos partes <strong>de</strong> asistencia, enviados por los maestros, todos<br />

ellos remitidos al Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Cabranes. Se transcribe a<br />

continuación el siguiente fragmento <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos por resultar excepcional: “Tengo el<br />

honor <strong>de</strong> manifestarle que durante el mes <strong>de</strong> septiembre pasado han asistido a c<strong>la</strong>se<br />

todos los niños matricu<strong>la</strong>dos en esta escue<strong>la</strong>” 117 .<br />

Observando el Parte <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> Viñón en el mes <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1925, po<strong>de</strong>mos comprobar que <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> 21 niños solo un alumno<br />

tiene cero faltas. Otro parte <strong>de</strong> asistencia firmado por el maestro Inocencio Fernán<strong>de</strong>z,<br />

maestro <strong>de</strong> Viñón, da cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faltas <strong>de</strong> asistencia esco<strong>la</strong>r, comprendidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

primero <strong>de</strong> enero hasta el día 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1922, en el<strong>la</strong> se pue<strong>de</strong> observar que, <strong>de</strong> los<br />

26 alumnos matricu<strong>la</strong>dos, ninguno exce<strong>de</strong> <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 12 años y el menor <strong>de</strong> ellos tiene<br />

siete. Correspondiendo el mayor número <strong>de</strong> faltas a los alumnos <strong>de</strong> mayor edad, <strong>de</strong>staca<br />

un alumno <strong>de</strong> 12 años que tiene 126 faltas y media, otro alumno <strong>de</strong> 11 tiene 111,<br />

encontramos otro alumno <strong>de</strong> 11 años que tiene 99. Quizá este absentismo esté<br />

117 El documento se refiere a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pan<strong>de</strong>nes en 1918. Archivo <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong><br />

Asturias.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!