11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222<br />

Génesis <strong>de</strong>l <strong>museo</strong><br />

vivían maestros y alumnos hasta muy entrados los años sesenta. Ya que el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong><br />

educación no era tenido en cuenta como prioridad para <strong>la</strong> infancia hasta 1970. El<br />

absentismo esco<strong>la</strong>r era enorme sin que los maestros pudieran hacer nada por remediarlo.<br />

El niño y <strong>la</strong> niña eran requeridos para <strong>de</strong>sempeñar los trabajos <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa y el campo<br />

respectivamente y cuando podían ir a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> era como un día <strong>de</strong> fiesta. El camino <strong>de</strong><br />

casa a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> era <strong>la</strong>rgo, <strong>la</strong> vestimenta infantil ina<strong>de</strong>cuada y <strong>la</strong> comida que calentaban<br />

en <strong>la</strong> estufa insuficiente. Así pues <strong>la</strong> visita al <strong>museo</strong> <strong>de</strong>ja patente que no corrían tiempos<br />

fáciles en el mundo rural ni para alumnos ni para maestros.<br />

4.6.1 Espacios para enten<strong>de</strong>r y compren<strong>de</strong>r<br />

La recepción <strong>de</strong> visitantes nos parece un acto <strong>de</strong>cisivo en <strong>la</strong> visita que marcará,<br />

sin duda, <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>l visitante durante su estancia en el <strong>museo</strong> y su opinión sobre éste.<br />

Por eso consi<strong>de</strong>ramos imprescindible que, a modo <strong>de</strong> bienvenida e introducción, el<br />

visitante, recibiera una explicación sobre <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l edificio 237 y <strong>la</strong> repercusión que<br />

éste tuvo para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l municipio, así como información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas estancias que<br />

podría visitar, lo que encontraría en el<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s diferentes activida<strong>de</strong>s que el <strong>museo</strong> les<br />

ofrecía. Es en este punto don<strong>de</strong> el rol que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sempeñar el guía adquiría todo su<br />

significado. Silvia Al<strong>de</strong>roqui 238 en su conferencia titu<strong>la</strong>da: “El rol <strong>de</strong> los guías <strong>de</strong> <strong>museo</strong><br />

y el juego <strong>de</strong>l diccionario”, pronunciada en el Museo <strong>de</strong>l Oro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Bogotá,<br />

Colombia 239 , en el transcurso <strong>de</strong>l coloquio organizado con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l<br />

día <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> 2008, refleja <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> esta profesión y recoge <strong>la</strong>s diferentes<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l diccionario que diversas personas atribuyen al guía <strong>de</strong> <strong>museo</strong>. Si<br />

237 Reproducimos a continuación <strong>la</strong>s indicaciones que marca el itinerario-guía, que incluimos en anexo<br />

A-4, invitando al visitante al comienzo <strong>de</strong>l recorrido, a fijarse especialmente en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> construir<br />

una escue<strong>la</strong> y el avance que el edificio supuso sobre <strong>la</strong> situación anterior: “Vestíbulo ¡Conoce todos los<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> inauguración <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> en 1908! ;Acta <strong>de</strong> visita a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón 1904,<br />

explica <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> construir un edificio esco<strong>la</strong>r, compára<strong>la</strong> con el documento que se encuentra<br />

<strong>de</strong>trás y <strong>de</strong>scubrirás lo esencial para equipar una escue<strong>la</strong>; Proyecto original y p<strong>la</strong>nos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Viñón”. Comparando el equipamiento necesario, el que obtuvo el edificio en su fundación y el proyecto<br />

original se pue<strong>de</strong> apreciar <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong> medios con <strong>la</strong> que se fundó <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l municipio.<br />

La guía invita a los visitantes a interactuar por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción: “Podrás tocar los objetos, si<br />

previamente te pones los guantes <strong>de</strong> algodón que encontrarás sobre los muebles librería”.<br />

238 Especialista en Didáctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Sociales, Educación Artística y función pedagógica <strong>de</strong> los<br />

<strong>museo</strong>s. Directora <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s en Buenos Aires. Autora <strong>de</strong> documentos curricu<strong>la</strong>res y<br />

Coordinadora <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> Ciencias Sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Currícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

para el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

239 Guías o mediadores como agentes <strong>de</strong> un cambio en los <strong>museo</strong>s <strong>de</strong>l siglo XXI. En el marco <strong>de</strong>l año<br />

iberoamericano <strong>de</strong> los <strong>museo</strong>s y en torno al día internacional (18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008). Coloquio <strong>de</strong>dicado a<br />

compartir reflexiones y experiencias con re<strong>la</strong>ción al rol <strong>de</strong> los guías o mediadores, su tarea frente al<br />

público, sus procesos <strong>de</strong> formación y su impacto en <strong>la</strong> sociedad.<br />

http://cecabogota.pbworks.com/Coloquio+2008. Consulta realizada 29/9/2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!