11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

frecuentes en <strong>la</strong>s conversaciones diarias en el hogar y con los vecinos. La división <strong>de</strong>l<br />

trabajo en <strong>la</strong> casería se organizaba según el sexo y <strong>la</strong> edad. Las mujeres se preocupaban<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa, <strong>la</strong> huerta, <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> <strong>la</strong>bor cercanas a <strong>la</strong> casa y <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadra. Así como <strong>de</strong><br />

los pequeños animales domésticos. Los hombres se ocupaban principalmente <strong>de</strong>l<br />

ganado, <strong>de</strong> los prados o fincas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> siega y provisión <strong>de</strong> alimentos para<br />

los animales.<br />

3.7.2 Entre el trabajo y el juego<br />

Hay autores que ven en el juego un espejo <strong>de</strong> cada civilización, los pedagogos<br />

afirman que es una necesidad que el niño ha sentido siempre, en cualquier época, más<br />

allá <strong>de</strong>l momento histórico que viva o <strong>la</strong> situación social en <strong>la</strong> que se halle inmerso. El<br />

juego infantil tiene como objetivo conectar al niño con <strong>la</strong> sociedad por medio <strong>de</strong> objetos<br />

y acciones que imitan <strong>la</strong> vida cotidiana <strong>de</strong> los adultos. Los juguetes más antiguos, <strong>de</strong>jan<br />

patente esa función, ya que se asegura que el juego es el primero y más eficaz <strong>de</strong> los<br />

educadores.<br />

Foto 3.11 y 3.12 Juguetes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra: <strong>la</strong>va<strong>de</strong>ro y carro 163<br />

Según refiere Borrás Llop 164 , diversas investigaciones llevadas a cabo sobre los<br />

pueblos <strong>de</strong>l extremo norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Unión Soviética, se observa que los niños<br />

utilizan para jugar instrumentos que son réplica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas que usan para<br />

trabajar los adultos en un tamaño reducido. En Asturias también se pue<strong>de</strong> observar este<br />

caso. Hasta bien entrados los años setenta han podido verse en diferentes, ferias y<br />

mercados así como en <strong>la</strong>s ferreterías <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona rural, aperos <strong>de</strong> <strong>la</strong>branza: fesorias, pa<strong>la</strong>s<br />

y garabatos <strong>de</strong> reducidas dimensiones. La reflexión que cabe hacerse es: hasta que<br />

punto ese objeto era un juguete, don<strong>de</strong> el niño podía canalizar <strong>la</strong> imi<strong>tació</strong>n y hasta que<br />

punto no constituía una herramienta <strong>de</strong>dicada al trabajo infantil. Des<strong>de</strong> muy pequeños<br />

los niños acompañan a sus padres en el trabajo <strong>de</strong>l hogar y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>branza, por lo que<br />

163 De <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> Adolfo Prado. Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias.<br />

164 Borrás Llop, J.M. Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia en <strong>la</strong> España Contemporánea 1834-1936. Madrid:<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales y Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996, p. 73.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!