11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

Metodología<br />

dificulta<strong>de</strong>s para adaptarlos a <strong>la</strong> precariedad económica y <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> 111 . Otros documentos no corrieron igual<br />

suerte y aparecen muy <strong>de</strong>teriorados o parcialmente muti<strong>la</strong>dos.<br />

El contenido informativo que aportan estos documentos tiene carácter <strong>de</strong><br />

exclusividad porque difiere <strong>de</strong>l que pue<strong>de</strong> obtenerse por otras fuentes como son <strong>la</strong><br />

observación y <strong>la</strong> conversación. Al efectuar el análisis se tuvo en cuenta el sesgo<br />

institucional que los documentos oficiales pue<strong>de</strong>n comportar. A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> efectuar <strong>la</strong><br />

interpre<strong>tació</strong>n <strong>de</strong> los documentos, fotografías y textos, fue necesaria <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

informantes, convertidos en investigadores, para ayudar a compren<strong>de</strong>r los términos<br />

referidos en ellos y ampliar el contexto en el que estos acontecimientos hubieran podido<br />

darse. Realizamos una interpre<strong>tació</strong>n que les adjudica un rol <strong>de</strong> observador, que pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse como elemento <strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>ción.<br />

Al empren<strong>de</strong>r el trabajo <strong>de</strong> investigación se consi<strong>de</strong>ró prioritario tener en<br />

cuenta, al menos tres fuentes históricas: los documentos escritos, <strong>la</strong> cultura material y <strong>la</strong><br />

producción oral popu<strong>la</strong>r. La colección <strong>de</strong> objetos materiales que hoy conforma el Museo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias, está formada por numerosas piezas, libros y<br />

documentos a los que también es posible interrogar. Entre <strong>la</strong>s fuentes materiales<br />

consultadas se encuentran los libros <strong>de</strong> texto 112 . El hecho <strong>de</strong> basarnos en textos<br />

publicados y utilizados sistemáticamente en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, nos aporta <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que en<br />

ellos estaban <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as que circu<strong>la</strong>ban públicamente, <strong>la</strong>s cuales contenían los valores<br />

impuestos y <strong>la</strong>s normas que se hacía necesario respetar 113 .<br />

Po<strong>de</strong>r comparar los resultados con otras fuentes <strong>de</strong> datos como: <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong><br />

documentos normativos o metodológicos, recogida <strong>de</strong> materiales bibliográficos y otros,<br />

nos fue llevando a forjar conclusiones, lo que condujo a <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> los resultados<br />

obtenidos y a <strong>la</strong> posterior e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> intervención, para lograr una<br />

mejor interacción <strong>museo</strong>-visitante y para ofrecer nuevas perspectivas p<strong>la</strong>smadas a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía.<br />

2.3.1 Extracto <strong>de</strong>l Informe sobre el <strong>museo</strong> realizado por <strong>la</strong> investigadora Genevieve<br />

Saint Etienne <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Laval-Québec (Canadá).<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes consultadas se ha tenido en cuenta el informe realizado<br />

por <strong>la</strong> investigadora canadiense Genevieve Saint Etienne. Esta investigadora <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Universidad <strong>de</strong> Laval-Québec, visitó los <strong>museo</strong>s <strong>de</strong> Asturias <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> octubre al 20 <strong>de</strong><br />

111 El contenido <strong>de</strong> este documento se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en el capítulo III “Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes<br />

documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos” en el apartado “Creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l municipio”. Página 122.<br />

112 La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto consultados figura en anexo B-5-DVD.<br />

113 Algunos <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> estas fuentes serán objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en el Cap. III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!