11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23<br />

Introducción<br />

personal se reducía únicamente a <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> autora <strong>de</strong>l proyecto, contratada <strong>de</strong><br />

forma temporal. Estas circunstancias marcan un trayecto peculiar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong>, que conduce a solicitar co<strong>la</strong>boración altruista para cubrir diferentes facetas. En<br />

el inicio <strong>de</strong>l proyecto se optó por reunir a <strong>la</strong>s diferentes asociaciones <strong>de</strong>l concejo y a<br />

todas aquel<strong>la</strong>s personas que quisieran asistir, para exponer <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> conformar<br />

una colección con gran premura <strong>de</strong> tiempo, para justificar <strong>la</strong> obligación burocrática<br />

contraída por el ayuntamiento, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> restaurar el edificio esco<strong>la</strong>r, con el fin <strong>de</strong><br />

albergar en él una colección <strong>museo</strong>gráfica <strong>de</strong> cerámica tradicional asturiana. Debido a <strong>la</strong><br />

importancia que suscitaba el recuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l municipio, resultó una<br />

tarea fácil implicar a numerosos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad. Contando con el apoyo<br />

vecinal y <strong>de</strong> otras personas, que se implicaron con su contribución, fue posible cumplir<br />

en un tiempo record el objetivo principal: crear un <strong>museo</strong> <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> comunidad,<br />

promoviendo <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l municipio y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración e<br />

integración activa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores. Así nace en diciembre <strong>de</strong> 2001 “Los<br />

Museos <strong>de</strong> Cabranes”, colección <strong>museo</strong>gráfica <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad y gestión municipal, cuya<br />

colección se conformó con cerámica tradicional, loza asturiana y piezas etnográficas.<br />

Todas el<strong>la</strong>s obtenidas mediante el proceso <strong>de</strong> cesión y préstamo efectuado por diferentes<br />

propietarios.<br />

Al iniciarse <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> piezas que pudieran formar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección se<br />

produce un hal<strong>la</strong>zgo significativo que cambia el rumbo <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Se comprueba que en<br />

el municipio hay una extensa colección <strong>de</strong> piezas y materiales pertenecientes a antiguas<br />

escue<strong>la</strong>s rurales, <strong>la</strong>s cuales <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> funcionar por el agrupamiento esco<strong>la</strong>r que surge <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> 1970. La <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> recopi<strong>la</strong>ción fue iniciativa <strong>de</strong> los maestros<br />

que componen el CRA 2 “La Coroña”. El material se hal<strong>la</strong>ba inventariado a fecha<br />

septiembre <strong>de</strong> 2001 en un estado <strong>de</strong> conservación ina<strong>de</strong>cuado y almacenado en un<br />

edificio municipal que no reunía <strong>la</strong>s condiciones necesarias. A instancia <strong>de</strong> los maestros<br />

<strong>de</strong>l CRA el Ayuntamiento solicitó, en el año 2001, una subvención a <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong><br />

Cultura <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias, para restaurar un pequeño número <strong>de</strong> piezas. Se<br />

propuso, entonces, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>dar <strong>la</strong>s piezas, restauradas, hacía el recién<br />

creado <strong>museo</strong>: “Los Museos <strong>de</strong> Cabranes”, para conformar allí una colección acor<strong>de</strong> a<br />

<strong>la</strong> función para <strong>la</strong> que el edificio había sido creado en 1908: “Un Hogar y una Escue<strong>la</strong>”.<br />

Progresivamente <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> fue aumentando. Contando con los fondos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> subvenciones para Corporaciones Locales, que otorga cada año <strong>la</strong><br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias, se fueron restaurando piezas para ser<br />

puestas en valor, a <strong>la</strong> expectativa <strong>de</strong> cumplir el p<strong>la</strong>zo legal establecido para po<strong>de</strong>r<br />

cambiar <strong>la</strong> especialización <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>.<br />

2 C.R.A. La Coroña. (Centro Rural Agrupado). Cuya dirección se ejerce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ceceda (Nava). En<br />

Cabranes funcionaban en este sistema en el año 2001 tres escue<strong>la</strong>s, en <strong>la</strong> actualidad están operativas solo<br />

dos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!