11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referentes para compren<strong>de</strong>r el marco teórico en el que se inscribe <strong>la</strong> investigación<br />

actualmente da <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> haberse quedado sólo en el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía, sin<br />

que sea puesto en valor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proyecto <strong>museo</strong>lógico riguroso y estable.<br />

En el mismo caso parece encontrarse el <strong>de</strong>nominado “Centro Museístico La<br />

Escue<strong>la</strong> Rural” en Linás <strong>de</strong> Marcuello 34 (Huesca). Preten<strong>de</strong> ser, tal como consta en su<br />

folleto promocional: “Un pequeño repaso histórico y una <strong>de</strong>bida y emocionada<br />

evocación y recuerdo para aquel mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> y magisterio”. El <strong>museo</strong> refleja,<br />

tanto <strong>la</strong> ilusión para abordar el proyecto inicial, como <strong>la</strong> <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z actual. A escasos<br />

kilómetros se encuentra el Museo Pedagógico <strong>de</strong> Aragón y quizá su existencia ha<br />

contribuido a eclipsar <strong>la</strong> antigua escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Linás, don<strong>de</strong> el visitante acce<strong>de</strong> <strong>de</strong> una<br />

forma muy restringida, puesto que el horario <strong>de</strong> apertura está supeditado a cita<br />

telefónica. Ambos ejemplos parecen estar a caballo entre el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> conservación y <strong>la</strong><br />

expectativa <strong>de</strong> una musealización rigurosa, que quizá sea <strong>de</strong>bida a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyos<br />

para una completa puesta en valor. En parecidas circunstancias se encuentra el Museo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Mogrovejo, al<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Liébana en Cantabria, don<strong>de</strong> se rescató <strong>de</strong>l<br />

olvido e intentó ponerse en valor un patrimonio esco<strong>la</strong>r material e inmaterial, ya que<br />

contaba con el apoyo y co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores <strong>de</strong>l municipio.<br />

Actualmente el <strong>museo</strong> se encuentra cerrado, sin fecha <strong>de</strong> apertura por el momento 35 .<br />

A menudo <strong>la</strong>s antiguas escue<strong>la</strong>s son restauradas para insta<strong>la</strong>r en el<strong>la</strong>s un <strong>museo</strong> o<br />

centro cultural, este es el caso <strong>de</strong> Luzón (Guada<strong>la</strong>jara), don<strong>de</strong> se combina <strong>la</strong> tradición<br />

etnográfica, que incluye mobiliario y material esco<strong>la</strong>r recopi<strong>la</strong>do por los vecinos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

localidad, y una parte expositiva <strong>de</strong> arte <strong>de</strong> vanguardia. El centro fue inaugurado en<br />

mayo <strong>de</strong> 2009.<br />

34 En <strong>la</strong> visita realizada en septiembre <strong>de</strong> 2007, pudimos comprobar lo siguiente: se hace promoción <strong>de</strong><br />

este <strong>museo</strong> en <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong> Huesca, lugar don<strong>de</strong> se ubica el Museo Pedagógico <strong>de</strong> Aragón. No<br />

se informa sobre el horario. La persona encargada <strong>de</strong> abrir no es un profesional, si no un vecino <strong>de</strong>l pueblo<br />

que resulta reticente a ofrecerse como anfitrión al visitante. El <strong>museo</strong> se aloja en <strong>la</strong> antigua escue<strong>la</strong> y<br />

vivienda <strong>de</strong>l maestro. Era una escue<strong>la</strong> mixta regida por una maestra. Se pue<strong>de</strong> observar que <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía<br />

no ha sido respetuosa con <strong>la</strong> función que tenían los espacios, aunque <strong>de</strong>nota or<strong>de</strong>n en los carteles<br />

explicativos. El guión <strong>museo</strong>gráfico parece obra <strong>de</strong>l mismo equipo que efectuó el Museo Pedagógico <strong>de</strong><br />

Aragón, en cuanto a los contenidos científicos, pero por su pobre <strong>museo</strong>grafía contrasta con este. Se<br />

contraponen <strong>de</strong> forma que el segundo parece haber abandonado <strong>la</strong> realidad para magnificar<strong>la</strong> y recrear<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> forma un tanto aséptica, basándose en el recuerdo y olvidando el contexto. En Linás, en ningún<br />

momento, se pue<strong>de</strong>n oír testimonios <strong>de</strong> alumnos ni profesores, En una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s hay insta<strong>la</strong>do un ví<strong>de</strong>o<br />

y una televisión, que según indica el vecino acompañante, utilizado sólo para eventos esporádicos. A <strong>la</strong><br />

vista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clive sufrido podría p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> que se emprendió el proyecto con una i<strong>de</strong>a y que<br />

ésta se cambió por otra más ambiciosa en <strong>la</strong> ciudad. Según <strong>la</strong> noticia que publica el diario “Mas oticias”<br />

<strong>de</strong> Huesca el 29-7-2009, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución ha cambiado ya que han inaugurado un nuevo centro<br />

<strong>de</strong> interpre<strong>tació</strong>n en Linás <strong>de</strong> Marcuello, con un horario <strong>de</strong> apertura que se limita a los fines <strong>de</strong> semana <strong>de</strong><br />

16.30 a 19.30 h. La reseña incluye <strong>la</strong> cifra <strong>de</strong> 150 visitantes recibidos el primer mes <strong>de</strong> apertura. En <strong>la</strong> red<br />

otros periódicos digitales se hacen eco <strong>de</strong> esta noticia.<br />

35 El <strong>museo</strong> no tiene página Web, habiendo establecido contacto telefónico en marzo <strong>de</strong> 2009, con el<br />

ayuntamiento <strong>de</strong> Mogrovejo, nos comentan que no hay previsión, por el momento, <strong>de</strong> abrir el <strong>museo</strong> al<br />

público. Debemos <strong>de</strong>stacar que en <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong>l municipio no figura el <strong>museo</strong> como recurso.<br />

Recor<strong>de</strong>mos aquí, que en el año 2005, se creó el Centro <strong>de</strong> Recursos, Interpre<strong>tació</strong>n y Estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Po<strong>la</strong>nco.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!