11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas, anteriormente citadas se queda en <strong>la</strong> teoría, si<br />

nos basamos en documentos y fuentes orales consultadas en el municipio <strong>de</strong> Cabranes.<br />

A través <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s tenemos constancia <strong>de</strong> que los niños accedían al empleo a eda<strong>de</strong>s tan<br />

tempranas como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seis o diez años. Reconstruir <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l trabajo infantil<br />

en el concejo entraña gran dificultad, porque no hay fuentes escritas al respecto, como<br />

pue<strong>de</strong>n ser contratos, nóminas etc. Cabranes es un municipio eminentemente agríco<strong>la</strong> y<br />

<strong>la</strong> industria se limitó a <strong>la</strong> mina <strong>de</strong> antracita situada en Viñón y puntualmente a <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> carretera.<br />

Consultados los libros 156 <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> Cabranes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1909 a 1930, se pue<strong>de</strong> observar, como hemos referido con anterioridad, que existía una<br />

gran mortalidad infantil. Muchos niños no pasaban <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera década <strong>de</strong> su vida.<br />

Uno <strong>de</strong> los datos que recoge el libro, en el acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>función, es <strong>la</strong> profesión <strong>de</strong>l difunto,<br />

en esta casil<strong>la</strong> figuran niños <strong>de</strong> nueve años que en vida <strong>de</strong>sempeñaban <strong>la</strong> función <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>brador o <strong>de</strong> niñas <strong>de</strong> seis años, cuya profesión es: sus <strong>la</strong>bores. Fuentes orales 157<br />

indican que conocieron a niños y niñas que <strong>de</strong>sempeñaban su trabajo en <strong>la</strong> mina <strong>de</strong><br />

Viñón y en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> carretera AS-255, <strong>de</strong>sempeñando <strong>la</strong> función <strong>de</strong> peones<br />

camineros.<br />

Se hace patente <strong>la</strong> necesidad que tenían los padres <strong>de</strong> que sus los hijos ayudaran<br />

en <strong>la</strong> agricultura familiar, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> pagar mano <strong>de</strong> obra asa<strong>la</strong>riada,<br />

para realizar un trabajo estacional. En otras ocasiones, si <strong>la</strong> familia era muy numerosa y<br />

contaban con suficientes brazos para trabajar <strong>la</strong> casería, se permitía que los hijos<br />

menores fueran empleados en otras caserías. El término que usan en <strong>la</strong> zona para <strong>de</strong>finir<br />

esta función es el <strong>de</strong>: “trabajar como criado”. Emplear al niño ayuda a compensar <strong>la</strong><br />

escasez <strong>de</strong> dinero en el hogar. Aunque esto significara separarle <strong>de</strong> su mundo a muy<br />

temprana edad, a <strong>la</strong>rga distancia <strong>de</strong>l domicilio paterno e incluso en otro municipio. El<br />

niño pasaba a vivir en el domicilio don<strong>de</strong> prestaba sus servicios en régimen <strong>de</strong><br />

internado, a menudo sin sa<strong>la</strong>rio. El trabajo se realizaba a cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong> manutención. Un<br />

informante nos re<strong>la</strong>ta lo siguiente:<br />

“Era un día <strong>de</strong> fiesta cuando venias a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, yo a los 10 años salí <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Yo vine<br />

muy poco, estuve sirviendo <strong>de</strong> 10 años con un burro y leche” 158 .<br />

Informantes, antiguos alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón 159 , nos re<strong>la</strong>tan en que<br />

consistían sus trabajos infantiles:<br />

156 Libros <strong>de</strong> <strong>de</strong>función <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> Cabranes tomos 15 al 21.<br />

157 No obstante al no tratarse <strong>de</strong> sus propios testimonios y no po<strong>de</strong>r contrastar este punto con otras<br />

fuentes, nos limitamos a seña<strong>la</strong>r este comentario.<br />

158 Testimonio <strong>de</strong> Francisco Cadaveda (ver audiovisual “Historia <strong>de</strong> una escue<strong>la</strong>. Cabranes 1900-1970”).<br />

Incluido en anexo B-3-DVD<br />

159 Testimonios <strong>de</strong> Petra Batal<strong>la</strong>, Francisco Cadaveda y Oscar Rodríguez. Incluidos en el audiovisual<br />

“Historia <strong>de</strong> una Escue<strong>la</strong>. Cabranes 1900-1970”.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!