11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

Para <strong>la</strong> niña Jugar a ser ama <strong>de</strong> casa con cocinas y cacharritos, era una práctica<br />

habitual, mientras para el niño era importante imitar a los varones conduciendo el carro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s vacas, tractores, camiones, etc.<br />

Remitiéndonos a los datos aportados por los informantes, al preguntar a uno <strong>de</strong><br />

ellos, si los Reyes Magos traían juguetes, su respuesta fue <strong>la</strong> siguiente: “sí, los reyes<br />

traían juguetes, <strong>la</strong> navaja era un juguete, con el<strong>la</strong> y unas ramas o unas ma<strong>de</strong>ras podías<br />

fabricar cualquier juguete”. Preguntados posteriormente sobre los juegos <strong>de</strong> grupo 167 ,<br />

recuerdan lo siguiente:<br />

“Jugábamos a <strong>la</strong> palil<strong>la</strong>, el cascayu, a <strong>la</strong> comba, a correr. “Jugábamos al gua, a<br />

los tres marinos, al marro, a pído<strong>la</strong>. A <strong>la</strong> madrona, <strong>la</strong> palil<strong>la</strong>, el lirio, andábamos<br />

haciendo pizarros, a ñeros, a truchas, parábamos a jugar 12 ó 15 niños y niñas, íbamos<br />

cuando había manzanes o cereces. Jugábamos al escondite, salto <strong>la</strong> mu<strong>la</strong>, con tira<br />

bales, xiraguazu, hacíamos un rollo <strong>de</strong> trapo para una pelota, con el riquiraque, <strong>la</strong><br />

pirindo<strong>la</strong>, el gomera, a escorrer el gayu”<br />

Fotos 3.17 y 3.18 Juguetes confeccionados por los propios niños.<br />

Entre los juegos <strong>de</strong>stacan aquellos que se realizan como imi<strong>tació</strong>n <strong>de</strong> los<br />

diferentes roles, los juegos en equipo y los juegos a los que se jugaba fabricándose el<br />

niño su juguete. Los informantes, hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> “ir a ñeros, a truchas, cuando había<br />

manzanes y cereces” tildando <strong>de</strong> juego activida<strong>de</strong>s que hoy, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poco<br />

ecológicas, podríamos <strong>de</strong>nominar hurto. Es reve<strong>la</strong>dor que al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> juego incluyan <strong>la</strong><br />

forma que tenían <strong>de</strong> paliar <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> alimentos que les eran aportados en el hogar.<br />

167 En el año 2007 se realizaron entrevistas grabadas a varios informantes sobre el juego. La autora <strong>de</strong><br />

esta tesis diseñó un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ficha para recoger información sobre el juego. Esta se incluye en <strong>la</strong> página<br />

Web, junto con <strong>la</strong> ficha <strong>de</strong> educación secundaria, para que los estudiantes recojan información <strong>de</strong> sus<br />

mayores sobre el tema, información que posteriormente <strong>de</strong>positarán en el <strong>museo</strong>.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!