11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

215<br />

Génesis <strong>de</strong>l <strong>museo</strong><br />

confeccionaba con <strong>la</strong> materia prima <strong>de</strong> su entorno 225 . La colección 226 reúne un gran<br />

número <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> diferentes periodos que sirven para ilustrar <strong>la</strong> faceta <strong>de</strong>dicada al<br />

ocio infantil. Retomaremos <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong>, en este capítulo, al <strong>de</strong>scribir los<br />

distintos espacios <strong>de</strong> los que consta el <strong>museo</strong>.<br />

4.4 Descripción general <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> musealización para <strong>la</strong><br />

especialización <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> en Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> rural <strong>de</strong> Asturias<br />

“El Hogar” y “La Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer” conformaron el argumento <strong>de</strong>l discurso<br />

<strong>museo</strong>gráfico. El edificio, en su origen, se construyó para <strong>de</strong>sempeñar estas dos<br />

funciones. En el piso inferior contaba con dos au<strong>la</strong>s con capacidad para 60 niños y 60<br />

niñas y en superior se situaba el hogar <strong>de</strong>l maestro, <strong>la</strong> maestra y sus respectivas familias.<br />

En el proyecto 227 <strong>de</strong> cambio <strong>museo</strong>gráfico presentado por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes<br />

ante <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias, se argumenta lo siguiente:<br />

[…Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista <strong>museo</strong>lógico-<strong>museo</strong>gráfico, nuestra pretensión está en una<br />

vuelta al origen, basándonos en <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>ridad que supone disponer en una al<strong>de</strong>a como<br />

Viñón, cuyo aspecto no difiere <strong>de</strong> <strong>la</strong> época en que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> fue construida, <strong>de</strong>l edificio<br />

original y <strong>de</strong> una colección <strong>de</strong> piezas, que incluye mobiliario y una amplia muestra <strong>de</strong><br />

material esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1911 hasta 1970.<br />

Por medio <strong>de</strong> una ligera reestructuración estaríamos en condiciones <strong>de</strong> ofrecer un<br />

“Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural”, fiel reflejo <strong>de</strong> una época y con una concepción muy<br />

distinta <strong>de</strong> lo que hoy es <strong>la</strong> enseñanza. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Museología y Museografía<br />

<strong>didáctica</strong> que proponemos el visitante tendrá acceso al conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enseñanzas<br />

que conformaron <strong>la</strong> mentalidad colectiva <strong>de</strong> un pueblo. Para ello es necesario que <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> cobre protagonismo y que <strong>la</strong> colección actual <strong>de</strong>l “Hogar,” pase <strong>de</strong> ser<br />

impersonal a representar <strong>la</strong> vivienda <strong>de</strong>l maestro y <strong>la</strong> maestra, abriendo un espacio para<br />

aportar datos sobre sus vidas, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>la</strong>boral, como social y<br />

familiar. Mostrando su precaria economía, por medio <strong>de</strong> un hogar, formado por objetos<br />

etnográficos, que recreados por ambientes, resultarán <strong>de</strong> gran valor didáctico…]<br />

En <strong>la</strong> argumen<strong>tació</strong>n anterior, queda justificada <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> cambio<br />

<strong>museo</strong>gráfico, puesto que el Ayuntamiento es propietario <strong>de</strong>l edificio y <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección<br />

225 Ver capítulo III “Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> datos”, “Entre el juego y el trabajo”( apartado 3.7.2).<br />

226 En el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 una vez completada <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> polivalente con <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vitrinas,<br />

<strong>la</strong>s cuales procedían <strong>de</strong> una cesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Cultura, iniciamos <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cesión temporal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> colección particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> juguetes <strong>de</strong> Don Adolfo Prado. Si bien <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que el préstamo no se<br />

pudo formalizar ya que el coleccionista a fecha <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007 seguía sin facilitar un inventario<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas que componían el préstamo, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reiteradas solicitu<strong>de</strong>s efectuadas por<br />

parte <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, por lo cual no fue posible incluir<strong>la</strong>s en el inventario general.<br />

227 El proyecto <strong>de</strong> cambio <strong>museo</strong>gráfico, cuya autora es Marta García Eguren, fue presentado a <strong>la</strong><br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura en el primer semestre <strong>de</strong> 2005. Dicho proyecto se encuentra en el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias y en el archivo <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!