11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

Metodología<br />

conoce literatura especializada y el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión en materia <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s<br />

pedagógicos, tanto en España como en otros países europeos, también tiene especial<br />

interés por el estudio y <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia oral 72 , para lo cual contó con <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> numerosos informantes potenciales, cuya información quedó recogida<br />

mediante soporte audiovisual, que hoy forma parte <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> y constituye uno <strong>de</strong> los<br />

recursos didácticos más importantes que éste posee. Todas estas razones llevaron al<br />

diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, unidas a <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> hacer un proyecto <strong>museo</strong>lógico<br />

<strong>museo</strong>gráfico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad y para <strong>la</strong> comunidad y por extensión para un gran<br />

horizonte <strong>de</strong>stinatario 73 .<br />

2.1 Observación<br />

Vázquez y López Rivas sostienen que: “Para adquirir <strong>la</strong> ciencia real <strong>de</strong> los<br />

hombres, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intimida<strong>de</strong>s y estructuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida es estrictamente indispensable<br />

practicar personalmente <strong>la</strong> observación”. “La observación es el más antiguo y más<br />

mo<strong>de</strong>rno método <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos” 74 . Siguiendo <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación que proponen<br />

Vázquez y López Rivas, en esta investigación se practicó tanto <strong>la</strong> observación directa<br />

como indirecta. La observación directa, mediante <strong>la</strong> entrevista con varias personas a <strong>la</strong><br />

vez, y <strong>la</strong> indirecta basándonos en los datos y fuentes documentales: prensa, fotos,<br />

documentos personales e interpretando, observando y extrayendo, <strong>de</strong> ellos, aquellos<br />

datos que son <strong>de</strong> interés para efectuar una interpre<strong>tació</strong>n relevante para <strong>la</strong><br />

investigación 75 . La observación ha sido una constante en esta investigación, dado que<br />

quien <strong>la</strong> realiza ha efectuado <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> autora <strong>de</strong>l proyecto <strong>museo</strong>gráfico-<br />

<strong>museo</strong>lógico, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> conservadora y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> guía, precisamente por eso se pue<strong>de</strong> inscribir<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación participante, ya que se establece un estrecho contacto entre los<br />

visitantes y <strong>la</strong> guía en el transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> evocación que provoca el<br />

escenario <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. También en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocasiones, se tiene <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong><br />

mantener una entrevista <strong>de</strong> tipo informal, al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita o cuando el visitante<br />

requiere <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía, que se correspon<strong>de</strong> con <strong>la</strong> investigadora 76 . Durante el<br />

recorrido el visitante es observado <strong>de</strong> forma no participante, a través <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

cámaras, para no interferir como espectador cuando el visitante no lo <strong>de</strong>sea. Este<br />

formato permite a <strong>la</strong> investigadora remarcar los temas importantes sobre el<br />

comportamiento durante <strong>la</strong> visita. Cuando ésta finaliza, será en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>spedida, cuando se pue<strong>de</strong> enfatizar más en aquellos puntos que <strong>la</strong> investigadora ha<br />

72 Para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas se tuvieron presentes <strong>la</strong>s recomendaciones <strong>de</strong> Frasser, R.<br />

Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia oral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra civil españo<strong>la</strong>. Ed. Crítica, 2001.<br />

73 De esta forma se <strong>de</strong>signa en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>logía a los posibles visitantes.<br />

74 Anguera, M. Metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación en <strong>la</strong>s ciencias humanas. Madrid: Ediciones Cátedra,<br />

1992, p. 19.<br />

75 En Anguera, M. Metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación en <strong>la</strong>s ciencias humanas. Madrid: Ediciones Cátedra,<br />

1992, p. 126.<br />

76 Único personal <strong>de</strong>l que dispone el <strong>museo</strong> en ese momento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!