11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

295<br />

La difusión global <strong>de</strong>l MERA: crear una i<strong>de</strong>ntidad<br />

6.4 Los audiovisuales <strong>de</strong>l MERA y su importancia en <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong><br />

difusión en <strong>la</strong> Web<br />

En este apartado abordaremos <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Web que esta <strong>re<strong>la</strong>cio</strong>nada con <strong>la</strong><br />

difusión <strong>de</strong> su imagen y <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> ésta por el público. Para ello nos centraremos<br />

en los diferentes audiovisuales que incluye <strong>la</strong> página y en los aspectos que atañen a <strong>la</strong><br />

imagen institucional <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>.<br />

Un suceso fortuito <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>no una serie <strong>de</strong> acciones que marcaron una<br />

impronta, que incidió <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva en <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong>l MERA. Durante el mes <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2003, el <strong>museo</strong> recibió <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> dos directores <strong>de</strong> cine: Pablo Quiroga y<br />

Pablo <strong>de</strong> María, los cuales buscaban localizaciones para rodar “Aida”, un corto<br />

ambientado en <strong>la</strong> Asturias rural <strong>de</strong> los años 30. La visita a <strong>la</strong> colección <strong>museo</strong>gráfica <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer y el tipismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Viñón les hizo <strong>de</strong>cidirse por el concejo<br />

<strong>de</strong> Cabranes como escenario <strong>de</strong>l rodaje. Para conformar el elenco <strong>de</strong> actores se realizó<br />

un casting en el concejo, al que acudieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cincuenta personas: niños,<br />

jóvenes y mayores. El rodaje tuvo lugar en <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, especialmente en “La<br />

Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ayer”. La elección <strong>de</strong> Cabranes, como escenario <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, resultó un<br />

fenómeno dinamizador, ya que muchas personas mayores pudieron participar en una<br />

experiencia novedosa, e hizo que el municipio y el <strong>museo</strong> tuvieran un lugar en los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación. Tanto <strong>la</strong> prensa escrita, como <strong>la</strong>s televisiones locales,<br />

estuvieron presentes durante el rodaje. Actualmente se pue<strong>de</strong> visualizar en Internet. A<br />

través <strong>de</strong> estos medios <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comarca <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sidra y <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>,<br />

tuvieron información <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. En el mes <strong>de</strong> noviembre el corto fue<br />

elegido para ser proyectado en el marco <strong>de</strong>l 41 Festival <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Gijón, en <strong>la</strong> sección<br />

“Día d´Asturies”. Posteriormente el Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes organizó una fiesta con<br />

motivo <strong>de</strong>l estreno <strong>de</strong>l corto en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong>l municipio. Lo cual supuso una promoción<br />

añadida.<br />

A partir <strong>de</strong> esa experiencia se generó una estrecha re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l director Pablo<br />

Quiroga con el <strong>museo</strong>, que en ocasiones le llevó a ejercer el voluntariado 331 , éste se<br />

tradujo en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> directora <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, en los audiovisuales: “Historia <strong>de</strong><br />

una escue<strong>la</strong>. Cabranes 1900-1970” y “Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias,” los<br />

cuales han sido objeto <strong>de</strong> explicación <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da en otros capítulos <strong>de</strong> esta investigación,<br />

y han sido incluidos en <strong>la</strong> página Web, en este sentido César Correas Monfort 332 ,<br />

mantiene que, si bien <strong>la</strong>s TIC no pue<strong>de</strong>n conseguir los mismos efectos que se obtienen<br />

en el <strong>museo</strong> presencial, proporcionan experiencias emotivas estéticas o sociales<br />

331 La <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> este director <strong>de</strong> cine no fue remunerada en los audiovisuales citados. Excepcionalmente<br />

se consiguió una partida económica a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subvención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Principado<br />

<strong>de</strong> Asturias, para <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> postproducción <strong>de</strong>l audiovisual: “Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias”<br />

332 Mateos Rusillo, M. (Coord). La comunicación global <strong>de</strong>l patrimonio cultural. Gijón: Ediciones Trea,<br />

2009, pp. 294-296.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!