11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

[…Las habitaciones que han <strong>de</strong> ocupar los profesores aunque reducidas son <strong>de</strong> alguna<br />

comodidad para po<strong>de</strong>r insta<strong>la</strong>rse en el<strong>la</strong>s familias no muy numerosas, teniendo cada una<br />

sa<strong>la</strong>, cocina espaciosa, <strong>de</strong>spensa y dos cuartos dormitorios para dos camas cada uno...]<br />

El edificio esco<strong>la</strong>r está enc<strong>la</strong>vado en una zona <strong>de</strong> valle, muy cerca <strong>de</strong>l río. El<br />

arquitecto proyectó una elevación <strong>de</strong> sesenta centímetros, sobre el terreno natural, para<br />

evitar el exceso <strong>de</strong> humedad y también por motivos pedagógicos, según se pue<strong>de</strong> leer en<br />

el proyecto: “para po<strong>de</strong>r colocar <strong>la</strong>s ventanas a una altura <strong>de</strong> 1,44 metros <strong>de</strong>l suelo,<br />

evitando que los niños se distraigan con lo que al exterior pasa”.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión Javier Aguirre Iturral<strong>de</strong> manifiesta que el proyecto pue<strong>de</strong><br />

satisfacer todas <strong>la</strong>s condiciones que puedan exigirse a un edificio que <strong>de</strong>ba cumplir <strong>la</strong><br />

función <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> y vivienda en cuanto a disposición. Careciendo <strong>de</strong> lujos, pero<br />

contando con buenas condiciones <strong>de</strong> higiene, aunque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l carácter mo<strong>de</strong>sto y<br />

sencillo, acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong> precaria situación que el municipio vivía. El presupuesto <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los cuatro edificios esco<strong>la</strong>res que se proponían para Cabranes <strong>de</strong> los que, como<br />

hemos reseñado anteriormente, fue sólo posible construir el <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón,<br />

“ascendió a treinta y dos mil ciento y siete pesetas y cuarenta y nueve céntimos”.<br />

A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Viñón quedó convertida<br />

en el baluarte <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación en el concejo <strong>de</strong> Cabranes:<br />

El médico <strong>de</strong>l municipio, Julio Fontán 125 , utiliza el periódico “El Eco <strong>de</strong><br />

Cabranes” como tribuna para <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>r como <strong>de</strong>ben ser los edificios escue<strong>la</strong>, siguiendo<br />

<strong>la</strong>s directrices <strong>de</strong> Instrucción Técnico-Higiénica, re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1905, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>scribía un marco teórico concreto y <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do. Seña<strong>la</strong><br />

que <strong>de</strong>ben ser construidas sobre terreno, elevado y seco, alejadas <strong>de</strong> cualquier edificio<br />

insano, a 100 metros <strong>de</strong> los cementerios y a treinta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas:<br />

[…Con una superficie, como mínimo 500 metros cuadrados, <strong>de</strong>biendo disponer cada<br />

alumno <strong>de</strong> diez a doce metros cuadrados.<br />

Debe estar orientada S.E. y N.O.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>seable que solo tenga un piso para que no dé sombra al patio. Y estará a<br />

60 centímetros <strong>de</strong>l suelo sobre una capa <strong>de</strong> materiales impermeables, los muros <strong>de</strong>ben<br />

tener un espesor mínimo <strong>de</strong> 45 centímetros si son <strong>de</strong> mampostería y 35 si son <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>drillo.<br />

La cubierta será inclinada con teja o pizarra.<br />

Las c<strong>la</strong>ses tendrán forma rectangu<strong>la</strong>r. Altura <strong>de</strong>l techo no inferior a cuatro metros,<br />

ancho seis metros.<br />

125 El médico <strong>de</strong>l municipio, Julio Fontán, formaba parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Local <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> 1901 a<br />

1909. Publica <strong>la</strong> información en dos ocasiones, <strong>la</strong> primera con más <strong>de</strong>talle y <strong>la</strong> segunda a modo <strong>de</strong><br />

resumen.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!